Salobreña acoge una misión técnica internacional para impulsar las Denominaciones de Origen como motor de desarrollo territorial
En el marco de la Misión Técnica Internacional: Denominación de Origen y Desarrollo Territorial, organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), Salobreña ha acogido hoy una jornada técnica dirigida a técnicos y funcionarios de las regiones colombianas de Antioquia y Cauca. La iniciativa busca fortalecer estrategias locales mediante el conocimiento de experiencias europeas vinculadas a la certificación de productos con identidad territorial.
La jornada ha comenzado con una bienvenida institucional en el Ayuntamiento de Salobreña, a cargo del alcalde, Javier Ortega Prados, la concejala Mariola Martínez y el técnico Daniel Chaves Romero, quienes han destacado el valor de la agricultura tradicional y la economía azul como pilares del desarrollo local.
A continuación, la delegación ha realizado una visita a una cooperativa agrícola local, la empresa Mermeladas Xalxó, y la comercializadora Frutas Manzano, donde los participantes han podido conocer de primera mano casos de éxito vinculados a la agricultura ecológica y regenerativa con el objetivo de replicarlos en sus propios territorios.
La comitiva se ha trasladado luego a Almuñécar donde han explorado el trabajo de la DOP Chirimoya de la Costa Tropical y su estrategia de valorización del cultivo, con aportes técnicos del especialista Antonio Rodríguez Antequera.
Esta misión representa un paso clave en el proceso de internacionalización de los territorios de Colombia, en el marco del proyecto liderado por la UIM. Las experiencias vividas ofrecen a los funcionarios participantes herramientas prácticas para diseñar políticas públicas que impulsen cadenas productivas sostenibles, con identidad territorial y alto valor añadido.
La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) es una organización internacional con más de 30 años de trayectoria, dedicada a fortalecer la gobernanza local y el desarrollo sostenible mediante formación, investigación, cooperación técnica y generación de redes entre gobiernos locales de Iberoamérica.
Con esta jornada, la UIM reafirma su compromiso con la cooperación descentralizada y el desarrollo humano, facilitando el intercambio de buenas prácticas que promuevan la transformación territorial desde lo local y con mirada global.