Salobreña acoge una jornada técnica para abordar los retos y oportunidades del cultivo del chirimoyo en la Costa Tropical
El próximo viernes, 24 de octubre, Salobreña acogerá una jornada dedicada a la problemática y análisis del cultivo del chirimoyo, un fruto emblemático de la Costa Tropical de Granada. El evento, que se celebrará a las 17:30 horas en el Auditorio Martín Recuerda, reunirá a expertos del sector agrícola, técnicos especializados y productores locales con el objetivo de debatir las principales problemáticas que afectan actualmente al cultivo y proponer soluciones innovadoras.
La jornada contará con la participación de reconocidos profesionales del ámbito agronómico, que integrarán una mesa redonda en la que se abordarán aspectos clave como las nuevas técnicas de producción, el control de plagas, la sostenibilidad del cultivo y las posibilidades de transformación y comercialización del fruto.
Entre los ponentes destacan: Emilio Guirado, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que aportará una visión científica y técnica sobre los avances en el cultivo de la chirimoya, Gonzalo de la O, perito de la empresa Unicom, quien ofrecerá su experiencia sobre el terreno y los desafíos actuales desde la perspectiva de la asesoría agrícola; Jessica Miñanes, perita de Agroes, que profundizará en los aspectos de las técnicas de manejo más adecuadas y Martín Valenzuela, copropietario de la finca Loma y Vega, que compartirá su experiencia práctica como productor comprometido con la innovación y sostenibilidad en el cultivo.
El Alcalde, Javier Ortega ha explicado que la jornada técnica se enmarca dentro de las iniciativas que lleva la Diputación de Granada, Cooperativas Agro_alimentarias de Granada y el Ayuntamiento de Salobreña para impulsar la formación y el desarrollo del sector agroalimentario local, con el foco puesto en productos autóctonos de alto valor como la chirimoya, cuya producción concentra una parte importante de la economía agrícola de la zona.
Por su parte, el concejal de Formación y Empleo, Plácido Leyva, ha expresado su agradecimiento a los ponentes y a las empresas colaboradoras por su implicación desde el inicio, destacando que esta jornada servirá para dar a conocer nuevas técnicas de cultivo y soluciones concretas a los problemas que enfrentan los agricultores locales.
Por último, Mariola Martínez, concejala de agricultura, ha hecho un llamamiento a los agricultores, animando tanto a vecinos como a visitantes a participar en esta cita, que no solo pretende informar, sino también generar un espacio de diálogo y cooperación entre los distintos agentes del sector agrícola. Según ha señalado, “se trata de una oportunidad única para obtener una visión actualizada y detallada del cultivo de la chirimoya, así como para explorar sus potenciales aplicaciones industriales y comerciales.