orgiva-impulsa-la-denominacion-de-origen-aceite-de-las-alpujarras-y-valle-de-lecrin-con-participacion-de-mas-de-20-almazaras-y-respaldo-de-alcaldes-de-granada-y-almeria

Órgiva impulsa la Denominación de Origen ‘Aceite de Las Alpujarras y Valle de Lecrín’ con participación de más de 20 almazaras y respaldo de alcaldes de Granada y Almería

Órgiva.- El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Órgiva ha acogido este viernes una reunión sectorial para presentar la promoción de la Denominación de Origen Protegido ‘Aceite de Las Alpujarras y Valle de Lecrín’, una iniciativa impulsada por la cooperativa ‘La Flor de La Alpujarra’ y que cuenta con el respaldo tanto del sector olivarero como de los alcaldes de ambas comarcas y de los representantes de la Junta de Andalucía, entre otros.

Este proyecto pretende, según añaden los impulsores, “poder identificar todos nuestros mejores aceites vírgenes extra bajo una contramarca de calidad ‘Aceites Alpujarra-Valle de Lecrín’, y con el distintivo oficial de una Denominación de Origen”.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, y ha contado con la presencia de la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Granada, Carmen Lidia Reyes; el presidente de la cooperativa Flor de La Alpujarra, Gerardo Schonhofer; el especialista en reconocimiento y gestión de Denominaciones Geográficas de Calidad, Juan Antonio Espejo; el secretario general del Consejo Regulador de los aceites del Poniente de Granada, José Juan Jiménez; así como funcionarios de las Oficinas Comarcales Agrarias y alcaldes de la comarca tanto de Granada como de Almería.

La delegada de Agricultura ha dado la enhorabuena a los promotores por la iniciativa “cuya puesta en marcha es una puesta en valor de esa calidad con la que ya cuenta el aceite, y una garantía de confianza para el ciudadano”. Por su parte, el primer edil orgiveño ha señalado que “esta denominación de origen supondrá un pilar más para garantizar el desarrollo presente y futuro de nuestra tierra”, y ha puesto como “ejemplo de consecución de grandes proyectos para La Alpujarra el Valle de Lecrín, la financiación que hemos conseguido para llevar a cabo la Ruta de Boabdil a través de los fondos FEDER”

Reunión explicativa

La reunión ha servido para explicar la iniciativa y contar con la participación, entre otros, de todas las almazaras de las comarcas implicadas así como de los técnicos y diferentes representantes de los territorios implicados para discutir los detalles del proyecto y su forma de financiación.

Se trata, según apuntan los promotores, “de un ambicioso proyecto de reconocimiento de una Denominación de Origen de nuestros aceites asociados al nombre geográfico histórico ‘La Alpujarra’, que abarca tanto territorios de Almería como de Granada, en la que además se incluye la comarca colindante del Valle de Lecrín, zona en la que se encuentran los olivares más antiguos de la variedad Lechín de Granada, variedad autóctona más representativa de nuestros olivares tradicionales junto con la variedad picual de Almería o la variedad picual de La Alpujarra”.