Órgiva celebra por todo lo alto el XXV Certamen Literario ‘José Rodríguez Dumont’ con una emotiva gala de premios y homenaje a la cultura
La capital de La Alpujarra celebra por todo lo alto su XXV Certamen Literario con la gala de entrega de premios
El orgiveño José Manuel Ramiro y el barcelonés José Luis García recogen, junto al resto de premiados, sus galardones en este gran evento cultural de carácter nacional
Órgiva ha acogido el acto de entrega de premios del XXV Certamen Literario ‘José Rodríguez Dumont’ en las modalidades de poesía y relato corto, así como las becas de estudio. Un evento cultural, de carácter internaci0nal, que ya cumple su cuarto de siglo y que ha conseguido consolidarse, entre otras cuestiones, por el alto nivel de los trabajos presentados.
Una edición redonda que se ha celebrado a lo grande y cuya entrega de premios ha estado presidida por el alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, quien ha puesto de manifiesto “la apuesta decidida del Ayuntamiento por la cultura con un certamen que cumple veinticinco ediciones y que se ha convertido en una de las citas más importantes para escritores del panorama nacional”.
El primer edil ha aprovechado para “felicitar a las personas premiadas” y agradecer “la numerosa participación y la calidad de los trabajos presentados que cada año complica más la tarea al jurado”. Ha querido agradecer también “a Rubén Darío Rodríguez su compromiso y colaboración en la promoción de la cultura durante estos 25 años y a las personas integrantes del jurado su profesionalidad y dedicación”.
Por su parte, Rubén Darío, ha destacado “la importancia de la promoción de la cultura y la gran labor que se realiza en nuestro municipio”. Además ha mencionado “los numerosos éxitos literarios obtenidos por personas ganadoras del certamen en ediciones pasadas”.
Precisamente con motivo del XXV aniversario del certamen, el ayuntamiento ha entregado una placa conmemorativa a Rubén Darío y un detalle floral a su esposa. La entrega de las becas de estudio, la lectura de las obras ganadoras por parte de sus autores y la fantástica actuación musical del Trío Garnata, han puesto el broche de oro a esta cita obligada con la promoción de la cultura.
Premiados
En la modalidad de Poesía el primer premio ha sido para José Luis García, de Barcelona, con la obra Retorno al sur de los retornos. Y en la modalidad de Relato Corto, el primer premio ha recaído en el orgiveño José Manuel Ramiro, en esta ocasión por la obra Sombras que suenan.
En la categoría local de la modalidad de Poesía, la ganadora ha sido Sara Maymir por Aires del Sur, y en Relato Corto Cristian Tristán Triviño con la obra Adolfo. En esta misma categoría han sido premiados los mejores en Infantil, Megann Keatche de Ridder por El bosque de los ecos y Mario López con la obra La naturaleza; en junior Paula Recio por el trabajo Larga vida al rey ¿o reina?; en juvenil Isabel Castillo por Reflejo y Cristian Rodríguez por La tierra bonita, y en oro María del Carmen Tovar por La matanza y Margarita López con la obra Al hogar del pensionista.