1 / 3

Motril y la Diputación Provincial destacan en las jornadas sobre Infancia y Familia su compromiso con la protección de la infancia

Las jornadas sobre Infancia y Familia celebradas en Motril se clausuraron hoy con un balance muy positivo por parte de la organización y de los profesionales asistentes. El encuentro, que contó desde su inauguración con la participación de la alcaldesa de Motril y de la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación Provincial, ha reunido a especialistas de distintos ámbitos para profundizar en los retos actuales de la intervención social con menores y familias.

A lo largo de las sesiones se abordaron cuestiones fundamentales como la intervención con niños y niñas en situación de riesgo psicosocial, los nuevos perfiles familiares que emergen en los programas de infancia y las estrategias de coordinación entre equipos técnicos. Destacó especialmente la exposición del protocolo de actuación de la Junta de Andalucía frente a la violencia sexual en menores víctimas, así como las reflexiones sobre competencias interprofesionales necesarias para una atención integral y eficaz.

El programa incluyó también una tertulia interdisciplinar que propició el intercambio de experiencias entre profesionales de varias provincias, así como una actividad sociocultural en la Fábrica del Pilar que favoreció el encuentro informal y el fortalecimiento de redes de colaboración.

En su segunda jornada, la programación incorporó dinámicas grupales, nuevas aportaciones psicológicas aplicadas al tratamiento familiar y talleres especializados sobre violencia sexual en la infancia, intervención con familias y acompañamiento a menores. Estos espacios formativos permitieron analizar casos, compartir metodologías y actualizar conocimientos.

La clausura puso de relieve el compromiso institucional y profesional con la mejora continua de los servicios de protección a la infancia y la adolescencia. Los asistentes coincidieron en señalar que las jornadas han supuesto un impulso para avanzar en la coordinación, la formación y la calidad de la intervención social en el territorio.