1 / 3

Motril : Solemne Triduo a María Santísima de la Amargura Coronada

Fotos Carolina Fernández

Motril 10 – 09 – 2025 : Con motivo del Triduo en honor a María Santísima de la Amargura Coronada, la Hermandad ha presentado un altar de cultos especialmente dispuesto para la ocasión, en el que la imagen de la Virgen se muestra revestida con la majestad propia de Reina.

En esta celebración, la Virgen luce el manto diseñado por Álvaro Abril Vela y bordado por Jesús Arco en 2011, una pieza que engrandece su ajuar y resalta su presencia. Viste además una saya beige de inspiración eucarística, elaborada con ricos talcos a partir de una casulla del siglo XVIII. Porta igualmente el puñal de oro de la cruz de Santiago, emblema de fortaleza y dignidad. En su mano derecha sostiene un pañuelo blanco bordado con la cruz de Santiago y el nombre de Sor Auxiliadora, regalo de la Cofradía en recuerdo del 25º aniversario de su profesión religiosa. La Virgen ha sido ataviada por su vestidor, Paco Garví, con la delicadeza y el esmero que le caracterizan.

María Santísima de la Amargura Coronada luce la corona de su Coronación Canónica, realizada en 2015 por el orfebre Alberto Quirós sobre el canasto diseñado por Tomás Jerónimo de Pedrajas, símbolo de su realeza y devoción.

El exorno floral, compuesto por nardos, rosas de pitiminí, rosas blancas y marfil, calas y liliums, entre otras variedades, ofrece un marco de pureza y solemnidad que realza el conjunto del altar.

La Hermandad ha querido expresar su agradecimiento al equipo de priostía por su entrega, a la floristería Granatum Flores por la belleza de la ofrenda floral, y de manera especial a la comunidad de religiosas de las Madres Comendadoras de Santiago, por su constante apoyo y cercanía.

Bajo la mirada de María Santísima de la Amargura Coronada, la Hermandad renueva así su fe y su compromiso, acogida siempre a la protección maternal de su Sagrada Titular.