motril-se-dispara-en-la-ope-2025-record-de-embarques-con-el-segundo-mayor-crecimiento-de-espana-en-pasajeros-y-vehiculos

Motril se dispara en la OPE 2025: récord de embarques con el segundo mayor crecimiento de España en pasajeros y vehículos

El Puerto de Motril cierra el fin de semana más intenso de la OPE con 51.260 pasajeros, un 13,4?% más que en 2024 

También se incrementa el número de vehículos embarcados, con un total de 13.169, lo que supone un aumento del 11,8% respecto al mismo periodo del año anterior 

Superado el pasado domingo, 3 de agosto, el fin de semana de mayor intensidad previsto para la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE 2025), el Puerto de Motril ha registrado el embarque de 51.260 pasajeros, lo que supone un incremento del 13,4?% respecto al mismo periodo de la campaña 2024.

En cuanto al tráfico de vehículos, durante esta Fase de Salida se han embarcado 13.169 vehículos desde el Puerto de Motril, un 11,8?% más que en la campaña anterior.

En el conjunto de los puertos españoles participantes en la OPE, el de Motril se coloca en la segunda posición en el crecimiento porcentual de pasajeros y vehículos hasta el pasado domingo.

Líneas marítimas

En cuanto a las líneas marítimas, la conexión con Melilla se mantiene como la más concurrida, con 17.788 pasajeros y 4.292 vehículos. Le sigue de cerca la ruta con Alhucemas, que ha registrado 17.227 pasajeros y 4.153 vehículos.

La línea Motril–Nador ha contabilizado 12.626 pasajeros y 3.156 vehículos, mientras que la conexión con Tánger-Med ha registrado 3.619 pasajeros y 1.568 vehículos. 

Dispositivo operativo sin incidencias

El Puerto de Motril está desarrollando la campaña de la OPE 2025 en un contexto de «absoluta normalidad», según ha señalado el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, conforme a las previsiones establecidas en el Plan Provincial de Protección Civil, coordinado por la Subdelegación del Gobierno.

Montilla también ha resaltado que estos datos demuestran que el Puerto de Motril “sigue consolidándose como un punto de tránsito importante dentro de la OPE, con un dispositivo que no solo garantiza la eficiencia en los embarques, sino también una respuesta eficaz a las necesidades sociales y sanitarias de los viajeros”. Por ello, ha mostrado su satisfacción por cómo se ha superado la etapa de mayor intensidad y ha dado la enhorabuena a todo el personal de Protección Civil, Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, Autoridad Portuaria y demás organismos integrados en las distintas operativas portuarias, “que permiten que la OPE 2025 se esté desarrollando sin incidentes en la provincia de Granada”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, considera que “estos datos de crecimiento demuestran el buen trabajo previo realizado por el puerto y su personal, en coordinación con Protección Civil”.

“Motril sigue siendo un puerto de referencia en la OPE por su posición geográfica y por las mejoras que cada año se realizan en sus instalaciones, incorporando servicios únicos que valoran los pasajeros que pasan y regresan del continente africano”, ha indicado García Fuentes.

Fase de Retorno

Desde el 15 de julio al 15 de septiembre tiene lugar la denominada Fase de Retorno de la Operación Paso del Estrecho. En esta fase, la planificación estatal gestiona los movimientos de regreso desde los puertos de Ceuta y Melilla, así como, a través de la coordinación internacional con Argelia y Marruecos, la llegada desde diversos puertos de estos países. Durante este periodo, los puertos peninsulares, entre ellos el Puerto de Motril, mantienen activos los dispositivos destinados a los tránsitos portuarios y controles aduaneros, con el fin de garantizar una adecuada fluidez en las llegadas.

Superada la primera quincena de esta fase, el Puerto de Motril ha registrado 4.833 pasajeros y 1.561 vehículos con lo que el flujo total acumulado de la OPE en el Puerto de Motril hasta la fecha, sumando ambas fases, se sitúa en 56.093 pasajeros y 14.730 vehículos. 

Cifras globales a nivel nacional

Las cifras globales de la OPE 2025 reflejan un crecimiento respecto a 2024. En el caso del flujo de viajeros, se ha producido un incremento del 4,4?%, con un total de 1.440.321 personas trasladadas. En cuanto a los vehículos, el aumento ha sido del 4,5?%, alcanzando los 358.905 embarques. Estos datos se ajustan a las previsiones del Ministerio del Interior, que estimaban un incremento del 4?% en viajeros y del 5?% en vehículos respecto a la campaña anterior.