motril-los-comites-de-empresa-acusan-al-ayuntamiento-de-incumplir-el-acuerdo-sobre-la-antiguedad-del-personal-de-limpieza

Motril: Los comités de empresa acusan al Ayuntamiento de incumplir el acuerdo sobre la antigüedad del personal de limpieza

El Comité de Empresa de FCC Medio Ambiente y el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Motril, en representación del personal del Servicio de Limpieza, han denunciado públicamente al Ayuntamiento de Motril por el “incumplimiento sistemático del acuerdo firmado el 31 de marzo de 2023”, relativo al reconocimiento de la antigüedad de los trabajadores del servicio.

Según los comités, este acuerdo —aprobado en Mesa de Valoración y Mesa de Negociación, y ratificado por unanimidad en el Pleno Municipal del 12 de julio de 2024, además de publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el 26 de julio del mismo año— “ponía fin a más de diez años de congelación de antigüedad derivada del plan de ajuste impuesto al personal municipal”.

Ocho meses después de su aprobación, los representantes de los trabajadores aseguran que, ante los “retrasos continuados en la puesta en marcha de la modificación del convenio”, se vieron obligados a denunciar la situación ante la Inspección de Trabajo. Tras este paso, y según detallan, “la Inspección invitó a las partes a acudir al centro de mediación SERCLA” para intentar alcanzar una solución entre el Ayuntamiento, FCC Medio Ambiente Motril y los representantes sindicales.

El proceso de mediación concluyó con una avenencia satisfactoria para todas las partes, que incluía la actualización de las tablas salariales y el abono de los atrasos por antigüedad. No obstante, los comités sostienen que “el Ayuntamiento de Motril, liderado por su alcaldesa, Luisa Mª García Chamorro, incumplió el compromiso de elevar el acuerdo alcanzado en el SERCLA al Pleno Municipal de septiembre o, en su defecto, al de octubre de 2025”.

Nada de eso ha sucedido, incumpliendo así el propio acuerdo extrajudicial”, afirman los representantes laborales, quienes aseguran haberse visto “obligados a solicitar una reunión urgente con el concejal de Personal,  Juan Fernando Hernández Herrera, y con la alcaldesa, sin haber obtenido respuesta alguna hasta la fecha”.

Ante la “falta de voluntad política y la apatía mostrada por el gobierno municipal”, los comités anuncian que se reservan el derecho de emprender acciones judiciales y de iniciar medidas de presión. La primera de ellas será “asistir a todos los plenos municipales en modo de protesta hasta que se revierta esta situación”.