1 / 2

Motril invierte 400.000 € en una nueva flota de 18 vehículos para reforzar la limpieza urbana dentro del plan municipal de 11 millones de euros

 La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde encargado del área municipal de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, han visitado la nueva flota de 18 vehículos que se incorporan al servicio de limpieza de la ciudad, dentro de la estrategia del nuevo pliego de limpieza viaria en su primera fase, activa desde el pasado 1 de abril, continuando la importante tarea de modernización y renovación de las infraestructuras del servicio.

Esta nueva flota incorpora un total de 18 vehículos diversos, entre los que se encuentran diversas furgonetas inspección, vehículos de inspección, vehículos auxiliares de cabina ampliada con hidrolimpiadora, un vehículo auxiliar ligero eléctrico, vehículos auxiliares de baldeo, vehículos auxiliares ligeros y un vehículo auxiliar ligero.

Luisa García Chamorro, en la presentación de estos nuevos vehículos, ha resaltado que, antes de iniciar el nuevo pliego de limpieza y tras analizar la gestión municipal del área de Calidad Urbana, se detectó la “falta de material y su antigüedad, algo vital para que los operarios pudieran acometer de manera segura y rápida las labores de limpieza de la ciudad”, lo que trajo como tarea principal para este nuevo contrato “destinar una parte muy importante para inversiones”. “Los encargados municipales vivimos y paseamos diariamente por Motril, por ello somos plenamente conscientes de las necesidades de limpieza que nuestra ciudad requiere y seguimos haciendo un esfuerzo importante por darle un vuelco radical a la vida y limpieza de nuestra ciudad”, ha aseverado.

“Desde el consistorio estamos observando que, desde el pasado mes de abril con el inicio del nuevo contrato, continúa incorporándose semanalmente nueva maquinaria y elementos al servicio de limpieza de la ciudad, con el objetivo de que nuestras calles y barrios puedan lucir como se merecen. Pero también creemos que tenemos una responsabilidad compartida para mantener Motril limpio y es que hemos detectado una serie de comportamientos incívicos que opacan el gran trabajo de los operarios y del área de Calidad Urbana. “Se han detectado una serie de puntos negros en los que estamos trabajando desde los servicios jurídicos municipales como instalar cámaras de seguridad para frenar estas acciones que suponen un perjuicio para nuestra ciudad y que pagamos directamente todos los motrileños”; ha indicado la primera edil.

En la descripción de estos vehículos, Juan Fernando Hernández ha explicado que “hoy presentamos dos flotas de vehículos diferenciados, por un lado, son 11 vehículos ligeros auxiliares, los cuales son muy versátiles y pueden ser empleados para el baldeo, transporte de enseres o con el depósito de agua específico para limpiar a presión con la manguera”, mientras que el segundo grupo de vehículos incluye “7 vehículos denominados de inspección cuyo objetivo es trasladar al personal a las distintas bases de limpieza”.

“Con esta nueva flota de vehículos se realiza una inversión total de 400.000 euros que se siguen sumando a esa puesta en marcha de las inversiones previstas en la licitación que comenzó el pasado 1 de abril de este año de un total de 11 millones de euros. Fundamentalmente cabe destacar que son vehículos muy trasversales y dinámicos, con material moderno y versátil”, ha destacado Hernández, reiterando la idea de la alcaldesa de que “tras encontrar rótulos y pintadas en los contenedores hace unos días, es de vital importancia recordar a los ciudadanos que mantener la limpieza es tarea de todos”, puesto que “tras el gran esfuerzo económico realizado con la instalación de los nuevos contenedores, queremos hacer un llamamiento para que los ciudadanos cuidemos nuestro mobiliario urbano, puesto que desluce el trabajo y la propia ciudad”.

La alcaldesa de Motril estableció al encargado del área de Calidad Urbana la importancia de que “se tuvieran en cuenta en la licitación del contrato todas las necesidades de la ciudad”, tanto las que “no se cubrían antes”, como aquellas que “teníamos el deber de afrontar”, con la tarea de “cuidar el medioambiente y la vida de nuestros vecinos”. “Seguimos en la senda de ejecutar la primera fase de este contrato en tiempo y forma, por ello podemos anunciar que la empresa concesionaria y los técnicos municipales nos han informado que el comienzo de las obras del Ecoparque, antiguo Punto Limpio, es inminente en los próximos días”.