Motril celebra un Día de la Ciudad lleno de emoción, memoria y gratitud en el marco del Teatro Calderón
Reportaje Paulino Martínez Moré (Motril Digital)
Motril Digital.– Motril vivió anoche una de sus jornadas más especiales del año. El Teatro Calderón, completamente lleno, se convirtió en el escenario donde la ciudad se reconoció a sí misma a través de las historias, el legado y la huella de quienes han contribuido a darle identidad. El Día de la Ciudad volvió a ser un encuentro profundamente emotivo, donde los aplausos, los recuerdos y las palabras de agradecimiento se entrelazaron para rendir homenaje a personas y entidades que han marcado la vida del municipio.
El acto, guiado por la voz cercana de Encarní Díaz de Telemotril, reunió a un amplio abanico de autoridades: la alcaldesa de Motril, el presidente de la Diputación Provincial, el viceconsejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, el delegado territorial de Empleo, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, el presidente de la Autoridad Portuaria, miembros de la corporación municipal y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Todos ellos acompañaron, junto a un público emocionado, a los protagonistas de la noche.
La soprano Mariola Cantarero y el grupo músico vocal Melaza envolvieron el acto en un ambiente cálido y solemne, poniendo música a una ceremonia en la que cada palabra resonó con un profundo significado.
Homenajes que tocan la memoria colectiva
A lo largo de la gala se entregaron ocho Dedicaciones Nominativas de Espacios Públicos, muchas de ellas cargadas de historia y sentimiento. No fueron simples reconocimientos, sino pequeñas ventanas abiertas a recuerdos familiares, a vidas dedicadas al trabajo, al compromiso y al amor por Motril.
Hubo homenajes a la Unidad Canina de Protección Civil, a vecinos que dejaron una huella imborrable y a figuras vinculadas a la Fábrica Azucarera Nuestra Señora del Pilar, cuyos descendientes evocaron, con emoción contenida, épocas de sacrificio y esfuerzo que forman parte del ADN de la ciudad.
También fueron distinguidos José Antonio Pérez Almendros, Encarnación Martín Rodríguez, Antonio Escámez Rodríguez y Nicolás Navarro García, todos ellos reconocidos por vidas que siguen inspirando, algunos de ellos, desde el recuerdo. Las intervenciones de hijos, nietos y familiares hicieron que el teatro se llenara de silencios atentos, miradas brillantes y aplausos que abrazaban.
Hijo e Hija Adoptivos: el cariño de un pueblo agradecido
Uno de los momentos más especiales de la noche fue la concesión del título de Hijo Adoptivo de Motril al vicealmirante Ignacio Villanueva Serrano, que correspondió al honor con palabras llenas de afecto hacia una ciudad que considera parte esencial de su vida.
Igualmente emotiva fue la distinción de Hija Adoptiva para la soprano granadina María Dolores Cantarero Jiménez, muy querida en Motril, donde su voz y su trayectoria han calado hondo. Su intervención, acompañada por la emoción del público, fue uno de los instantes más celebrados de la velada.
La Medalla de Oro reconoce a la UNED: un faro educativo para generaciones
El acto culminó con la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad al Centro Asociado de la UNED en Motril, institución que ha permitido que miles de personas encuentren oportunidades formativas sin abandonar su tierra. Su representante, visiblemente emocionado, agradeció un reconocimiento que simboliza décadas de dedicación y servicio público.
Una noche que Motril no olvidará
El Día de la Ciudad se cerró con la sensación compartida de haber vivido un momento único. Las historias homenajeadas, la música, los aplausos prolongados y un teatro repleto crearon una atmósfera en la que Motril se miró a sí misma con orgullo, reconociendo que su verdadera riqueza está en su gente.
Anoche, Motril no solo celebró a sus ciudadanos: celebró su alma.

