motril-asfatara-14-kilometros-de-vias-urbanas-invirtiendo-22-millones-de-euros-a-sur

Motril asfatará 14 kilómetros de vías urbanas invirtiendo 2,2 millones de euros

Avanza a buen ritmo la tramitación del ambicioso Plan de Asfaltado de Motril 

  • Este proyecto tiene como principal objetivo la vertebración de norte a sur de la ciudad, invirtiendo más de 2,2 millones de euros en el asfaltado de 14 kilómetros de vías urbanas. 

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, y el concejal encargado del área municipal de Mantenimiento y Obras Públicas, José Balderas, han visitado una de las principales calles de la ciudad, la Avenida Martín Cuevas de Motril, para dar cuenta sobre la situación del nuevo Plan de Asfaltado, el más ambicioso que se ha realizado en los últimos 20 años en la ciudad, el cual avanza a buen ritmo en su proceso administrativo.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha expresado la importancia de este proyecto, el cual sigue todos los trámites legales establecidos y que “ya se ha aprobado en Junta de Gobierno, por lo cual el expediente se encuentra en proceso de contratación para la elaboración de los pliegos y su posterior licitación”, dentro de los planes que “desde este equipo de Gobierno nos hemos planteado para lograr seguir mejorando la vida de los motrileños y las motrileñas y que esperamos comenzar en los próximos meses, seguramente tras finalizar el verano”.

Este plan se trata de un proyecto de gran envergadura que no se había visto en nuestra ciudad desde hace más de dos décadas y que se puede ejecutar gracias a la inversión por parte del montante de 15 millones de los remanentes de tesorería del año 2024 en Motril. El Plan de Asfaltado supondrá una inversión aproximada de 2,2 millones de euros, ocupando una superficie de asfaltado de 14 kilómetros, lo que supone una 10.200 toneladas y unos 83.000 metros cuadrados de asfaltado.

Dentro de los 14 kilómetros que se incluyen en este Plan de Asfaltado se comprenden la Avenida Enrique Martín Cuevas, Camino de San Antonio, Cruces, Antonio Montero, Camino de las Cañas, Rodríguez Acosta, Nuestra Señora de la Cabeza, Ronda del Mediodía, Camino del Pelaillo y todo el entorno.

Para la primera edil motrileña este ambicioso Plan de Asfaltado se puede realizar “como consecuencia de la buena gestión económica del equipo de Gobierno municipal, resultante de la liquidación del presupuesto del año 2024 con superávit y que nos deja un remanente de tesorería de 15 millones de euros”, algo que ha permitido, no solo destinar casi 5 millones de euros para eliminar toda la deuda municipal, sino también “para asumir con garantía futuros proyectos que benefician directamente a la ciudad”.

“De los 10 millones de euros restantes del montante de tesorería que se están invirtiendo en la ciudad, hoy anunciamos el mayor Plan de Asfaltado de los últimos 20 años, acometiendo más de14 kilómetros de calles donde el objetivo principal es vertebrar el norte con el sur de la ciudad, algo que ya se empezó a realizar en el anterior mandato con el asfaltado de vías como la calle Nueva o Cañas, pero sabíamos de la necesidad de invertir en el centro y norte de la ciudad, en un primer gran proyecto para asfaltar las arterias principales de Motril que, esperamos, no sea el último” ha subrayado Luisa García Chamorro.

El teniente de alcalde encargado del área municipal de Urbanismo, Antonio Escámez, ha destacado la importancia de los proyectos que se están planteando y realizando por parte del equipo de Gobierno municipal y es que “la buena gestión económica que estamos realizando nos ha llevado a tener un remanente de tesorería de más de 15 millones, una situación inédita hasta ahora en Motril”, y que, gracias a este hecho “estamos logrando ejecutar una serie de proyectos que llevamos años planteando y que, ahora, van a ser una realidad”.

“Del montante de estos remanentes, desde el equipo de Gobierno hemos decidido invertir una parte muy importante en asfaltar nuestras calles y así plantear un gran proyecto en el que se pueda invertir en nuestros barrios, en los motrileños y motrileñas de cualquier punto de la ciudad, y es que nos alegra mucho poder asfaltar vías urbanas de barrios como San Antonio o mejorar la circulación en arterias muy usadas por la ciudadanía como la Avenida Enrique Martín Cuevas, dentro de un plan ambicioso y pensado para que Motril siga avanzando hacia el futuro que todos queremos” ha aseverado el teniente de alcalde de Urbanismo.

Por su parte, el concejal de Obras Públicas, José Balderas, ha ido desgranando en profundidad algunos de los detalles de este Plan de Asfaltado en el que “iniciaremos un auténtico cambio de las principales vías de nuestra ciudad, donde se ha intentado escoger calles que cubrieran casi la totalidad de Motril”, dentro de un plan “muy difícil de realizar por la complejidad técnica pero que, sin duda, era necesario y muchos ciudadanos nos lo demandaban”, dentro de un proyecto de obra que “consistirá en el fresado de la calzada y aparcamientos, para continuar con el levantamiento de arquetas y asfaltado completo de la vía”.