Motril acoge la presentación del V Certamen Interprovincial de Escuelas Taurinas
Reportaje Paulino Martínez Moré (Motril@Digital)
Teniendo como marco el emblemático edificio de la Autoridad Portuaria de Motril, la Escuela Taurina de la localidad presentó oficialmente el V Certamen Interprovincial de Escuelas Taurinas, una cita ya consolidada en el calendario taurino del verano andaluz y que reúne a jóvenes promesas de la tauromaquia procedentes de distintos rincones de la comunidad.
En esta quinta edición, participarán escuelas de cinco municipios andaluces: Alcudia de Guadix (Granada), Écija (Sevilla), Benamocarra (Málaga), Algar (Cádiz) y la anfitriona, Motril. Al acto asistieron representantes institucionales como miembros de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, el Ayuntamiento de Motril, la Fundación Toro de Lidia de Granada, además de presidentes, profesores y alumnos de las distintas escuelas participantes.
El certamen se desarrollará a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre, con cinco novilladas programadas que recorrerán las localidades implicadas. El calendario es el siguiente:
-
12 de julio – Alcudia de Guadix
-
26 de julio – Écija
-
23 de agosto – Motril
-
29 de agosto – Benamocarra
-
12 de septiembre – Algar
Una cantera viva para la tauromaquia
Más allá de su dimensión competitiva, este certamen cumple una función crucial para la preservación, difusión y renovación de la Fiesta Nacional. Las escuelas taurinas, a través de la formación ética, técnica y cultural de sus alumnos, ejercen una labor pedagógica que va mucho más allá del ruedo: inculcan valores de respeto, esfuerzo, disciplina y amor por una tradición profundamente arraigada en la identidad andaluza y española.
En tiempos de debate y polarización en torno al mundo del toro, estas escuelas representan una plataforma de aprendizaje, afición y continuidad, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de descubrir y desarrollar su vocación taurina bajo la tutela de profesionales experimentados y en un entorno reglado.
El V Certamen Interprovincial, con su dimensión itinerante y abierta al público, es también una manera de acercar la tauromaquia a nuevas generaciones, revitalizando plazas de toros locales y promoviendo el arraigo cultural de la lidia en zonas con fuerte tradición.
Con esta nueva edición, Motril se reafirma como uno de los pilares del movimiento formativo taurino en Andalucía oriental, apostando decididamente por el futuro del toreo y el respeto a sus raíces.