Morgan deslumbra en Granada con un directo arrollador en el Teatro CajaGranada dentro del ciclo 1001 Músicas – CaixaBank”
El estilo de raíces norteamericanas de los madrileños conquistó a fieles y nuevos seguidores
Granada, 7 de septiembre. La banda madrileña Morgan regresó a Granada ayer, 6 de septiembre, para presentar su gira Morgan Hotel Tour en el Teatro CajaGranada dentro del ciclo 1001 Músicas – CaixaBank. No era la primera vez que la banda pisaba un escenario granadino, y una vez más volvieron a demostrar por qué no solo cuentan con un público fiel y entregado sino por qué su estilo de raíces norteamericanas es un descubrimiento para quienes les escuchan en directo por primera vez.
Desde los primeros acordes de Arena y Delta quedó claro que la noche se encaminaba hacia un viaje sonoro lleno de matices. Con Error y Jimador, la sala se sumergió en una atmósfera íntima que fue creciendo en intensidad gracias a Pyra y Paranoid, temas que revelan la versatilidad de la banda y su capacidad para pasar de lo introspectivo a la energía expansiva con total naturalidad.
La parte central del concierto brilló con momentos de conexión colectiva: Oh-Oh y ATT fueron coreadas con entusiasmo, mientras que Alone y Cruel mostraron el poder de la voz de Nina en toda su amplitud, capaz de emocionar en registros delicados y a la vez vibrar con fuerza arrolladora. River y Praying reforzaron esa paleta de estilos enraizados en el folk, el soul o el rock, para desembocar en Home y Radio, que sirvieron de puente hacia la recta final con Another Road.
En los bises, el teatro estalló en aplausos con Volver y Sargento de Hierro, dos de los temas más icónicos y esperados, que confirmaron la fidelidad de su público granadino. Y el cierre con Final fue, como su propio nombre indica, un broche redondo y emocionante que dejó una huella difícil de olvidar.
El ambiente en el Teatro CajaGranada estuvo a la altura del repertorio: una audiencia entregada que acompañó con entusiasmo tanto las canciones más recientes como los más reconocidos de la banda. Al término del concierto, muchos coincidían en la misma impresión: “no solo había sido un espectáculo de altísima calidad musical, precioso y conmovedor si no una prueba de que Morgan sorprende en cada directo”.
La voz de Nina volvió a ser uno de los grandes motores emocionales de la noche, con un timbre inconfundible que conecta con la sensibilidad del público y lo conduce hacia territorios profundamente íntimos. Sin embargo, la magia de Morgan no se entiende sin el talento del resto de la banda: una formación instrumental precisa, sólida y perfectamente compenetrada, que sostiene y enriquece cada interpretación y que en esta ocasión además de los miembros de la banda Paco López con guitarra y voz, Ekain Elorza a la batería y David Schulthess en el teclado contó con el acompañamiento adicional de coros, percusión y bajo. Juntos logran moverse con naturalidad entre géneros de raíces norteamericanas como el rock, el folk, el soul, el gospel o el funk, construyendo un sonido rico y lleno de matices donde la emoción vocal y la excelencia musical se potencian mutuamente.
Más allá de lo musical, Morgan mostró su cercanía y complicidad con la audiencia. Los integrantes no dudaron en saludar, firmar discos y fotografiarse tras el concierto, reforzando esa conexión genuina que traspasa el escenario. La sensación que quedó en todos es clara: cuando una banda disfruta y se emociona con lo que hace, el público lo vive como una experiencia cercana, vital y llena de matices que remueven por dentro.
Granada, capital musical en septiembre
1001 Músicas – CaixaBank, está organizado por Proexa, cuenta con el respaldo de CaixaBank, Ayuntamiento de Granada, Ideal, Mondo Sonoro, doctortrece comunicación, Cervezas Alhambra, Royal Bliss y Ticketmaster, además de la participación de CREA SGR.
El ciclo continuará durante todo el mes con una programación que refuerza a la ciudad como punto de encuentro cultural y epicentro de la música en vivo. Tras Morgan, el cartel reúne a Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral (jueves 11, Palacio de Congresos), The Cat Empire (viernes 19, Industrial Copera), Antonio Orozco (sábado 20, Plaza de Toros) y Ana Belén (viernes 26, Palacio de Congresos).
Una quinta edición que confirma a Granada como una ciudad de escenarios con demostrada capacidad para atraer a los mejores artistas nacionales e internacionales.