1 / 5

Monachil revive la Fiesta de la Trilla: tradición, música y sabor para recordar la vida en el campo

Cientos de vecinos de Monachil participarán este sábado vestidos
de segadores en la tradicional Fiesta
de la Trilla

Vecinos ataviados de época participarán este sábado, 6 de septiembre, en esta celebración con la que los campesinos antiguamente pisoteaban los cereales para separar el grano de la paja

Monachil 5 de septiembre de 2025

Cientos de vecinos del municipio de Monachil participarán este sábado, 6 de septiembre, a partir de las 11,30 horas en la Fiesta de la Trilla, una tradición con la que la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Monachil y el Ayuntamiento volverán a recordar la forma en la que se recolectaba el cereal antes de las primeras cosechadoras.

La cita tendrá lugar en el Parque de los Aragones (previamente habrá un pasacalles que partirá del aparcamiento de la calle Huenes con vecinos ataviados de época), “y en ella muchos vecinos mayores que antiguamente trillaban enseñarán a los más jóvenes cómo lo hacían, además de exponer los antiguos aperos de labranza”, explica la concejala de Cultura de Monachil, Mari Carmen Morales.

La trilla era antiguamente una fiesta que reunía a patrones y obreros, en la que los campesinos o los caballos, dependiendo de la zona geográfica, pisoteaban los cereales para separar el grano de la paja. Esta actividad perduró en España hasta los años 40, momento en el que comenzaron a aparecer las primeras trilladoras mecánicas.

“El año pasado, la asociación de vecinos y el Ayuntamiento recuperamos esta tradición con gran éxito, que este año esperamos volver a repetir”, destaca el alcalde de la localidad, José Morales.

El encuentro incluirá también un pasacalles con acordeones y una degustación de migas a precios populares.