1 / 26

Granada se moviliza por Gaza: miles de personas reclaman paz y envían barquitos blancos al Genil

Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)

Granada.-Miles de personas tomaron esta tarde las calles de Granada para exigir el fin de la ofensiva israelí sobre Gaza y denunciar lo que califican como un “genocidio” contra el pueblo palestino. La manifestación, que partió desde la Plaza Nueva, recorrió el centro histórico de la ciudad entre cánticos y consignas, bajo una bandera palestina gigante que fue portada a lo largo del trayecto por los manifestantes.

El recorrido concluyó en la ribera del río Genil, donde se vivió uno de los momentos más simbólicos de la jornada: centenares de barquitos blancos de papel fueron depositados en el agua como gesto de apoyo a la Flotilla Global del Sumud, cuyo objetivo es entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y visibilizar la emergencia humanitaria que atraviesa su población.

Allí se desplegó también una gran bandera palestina que cubrió buena parte del cauce, mientras varias personas guiaban grandes barcos de papel río abajo, en un acto cargado de simbolismo.

La movilización concluyó con la lectura de un manifiesto en el que se reclamó el alto el fuego definitivo en Gaza, la protección inmediata de la población civil y la entrada masiva y sin trabas de ayuda humanitaria, así como la puesta en marcha de planes de reconstrucción. El texto subrayó la urgencia de que se respete el Derecho Internacional Humanitario y de que los gobiernos actúen de manera coherente con estos principios.

Entre las demandas destacaron también el reconocimiento del Estado palestino y la solución de dos Estados, la suspensión de acuerdos con Israel, la imposición de un embargo de armas y la aplicación de sanciones a los responsables de violaciones graves de derechos humanos. Asimismo, se pidió prohibir el comercio con los asentamientos ilegales y reforzar la ayuda financiera a organismos como la UNRWA, esenciales en la asistencia a la población refugiada.

Con esta manifestación, Granada se sumó a las numerosas ciudades que en los últimos meses están alzando la voz para reclamar el fin de la guerra y la solidaridad activa con el pueblo palestino.