mas-de-200-alumnos-participaran-en-una-nueva-edicion-del-proyecto-divulgativo-cafe-con-ciencia-de-la-fundacion-descubre

Salobreña: Más de 200 alumnos participarán en una nueva edición del proyecto divulgativo “Café con ciencia” de la Fundación Descubre

Los Cafés tendrán como protagonistas a investigadoras de diferentes áreas de conocimiento en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero.                                                                                  

Con motivo de la celebración el próximo 11 de febrero del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025”,  las concejalías de educación y formación, junto al Aula Mentor del Ayuntamiento de Salobreña,   en colaboración con la Fundación Descubre, y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), han organizado una serie de actividades en los institutos de la Villa cuyo objetivo es visibilizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones entre las jóvenes.

En concreto se va a llevar a cabo una nueva edición en los IES Mediterráneo y Nazarí del proyecto impulsado por la Fundación Descubre denominado “Café con ciencia” y  en el que participan 8 científicas, de las cuales 2 son de Salobreña, cuyos trabajos y proyectos se llevan a cabo en diversos campos de investigación, con la idea de compartir sus experiencias con el alumnado de 3º de la ESO  y favorecer la divulgación y la igualdad de género en el ámbito científico.

En total más de 200 alumnos que podrán disfrutar de algunas de las 8 mesas que incluye este proyecto de la Fundación Descubre en temas de astrofísica, química, astronomía o ciencias de la tierra, entre otros ámbitos.

Esta actividad se enmarca dentro del convenio firmado en su día por el Ayuntamiento de Salobreña y la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento (Fundación Descubre) con el objetivo de  impulsar y divulgar los conocimientos en materia de ciencia, innovación y patrimonio en el municipio.

Las científicas que participan son: María Victoria López Martin (Salobreña) UJA, Eva Rufino  Palomares (Salobreña) UGR, Mª Belén Prados Peña UGR, Concepción Fernández Leyva INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO-CSIC, María Passas Varo  IAA – CSIC, Olga Martínez IAA – CSIC, Yolanda Jiménez Teja, Nerea Larrañaga LA MAYORA – CSIC