Los puertos andaluces, incluido Motril, destacan la innovación y la conexión puerto-ciudad en el foro de Algeciras
El foro “Innovación, una oportunidad en el sector portuario y turístico”, celebrado en la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), destacó los avances tecnológicos y sostenibles en los puertos andaluces. La jornada concluyó con la entrega de los Suncruise Open Innovation Challenge, premios que reconocen soluciones innovadoras para mejorar la conexión puerto-ciudad y la experiencia turística.
El primer premio fue para “Puertos Vivos 360 – APBA”, de EONESIA, una guía inmersiva y gamificada que transforma el recorrido entre el puerto y la ciudad en una experiencia interactiva. El segundo galardón recayó en un proyecto de la Universidad de Sevilla, que permite medir el impacto social, económico y cultural del turismo de cruceros en las comunidades locales.
Al foro asistieron las diferentes autoridades portuarias andaluzas, entre ellas José García Fuentes, presidente del Puerto de Motril, así como representantes de Huelva y Sevilla, destacando la colaboración regional como clave para impulsar la innovación y la sostenibilidad en los puertos.
La jornada también abordó la transformación digital de los puertos, con paneles sobre inteligencia artificial, análisis de datos en tiempo real y conectividad marítima vía satélite. Participaron aceleradoras tecnológicas, empresas innovadoras y universidades, subrayando la importancia de transferir conocimiento y formar profesionales especializados.
Durante la apertura institucional, Gerardo Landaluce, presidente de la APBA y de Suncruise, subrayó la colaboración público-privada, la innovación abierta y la sostenibilidad como ejes estratégicos de los puertos andaluces. Tania Barcelona, de la Junta de Andalucía, destacó la coordinación con las navieras y el compromiso con la reducción del impacto ambiental del turismo marítimo.
La jornada cerró con la presentación del proyecto “Andalucía Nexus”, que busca integrar turismo, sostenibilidad y desarrollo económico mediante herramientas innovadoras, consolidando a los puertos andaluces como motores de desarrollo económico, turístico y tecnológico en la región.

