lanjaron-estrena-los-talleres-2025-26-para-mayores-musica-memoria-gimnasia-e-informatica-gratuita-para-un-envejecimiento-activo

Lanjarón estrena los talleres 2025/26 para mayores: música, memoria, gimnasia e informática gratuita para un envejecimiento activo

Lanjarón: El Ayuntamiento de Lanjarón ha dado la bienvenida a los talleres para mayores correspondientes al curso 2025/2026, que se desarrollarán en el Centro de Participación Activa del municipio. El alcalde, Eric Escobedo, y la concejal de Mayores, Antonia Rivas, acompañados por los responsables de impartir las distintas disciplinas, inauguraron oficialmente la programación y dieron la bienvenida a los alumnos y alumnas que ya han comenzado a participar en las actividades.

La nueva edición de talleres está pensada para favorecer el envejecimiento activo, ofreciendo propuestas gratuitas y variadas que se desarrollarán tanto en horario de mañana como de tarde. Algunos talleres ya han dado comienzo, mientras que otros lo harán a lo largo del mes de octubre, con el objetivo de facilitar la participación del mayor número posible de personas.

Durante la visita, Eric Escobedo subrayó la importancia de seguir apostando por este tipo de iniciativas porque «para nosotros es una prioridad ofrecer espacios donde nuestros mayores se sientan activos, acompañados y con nuevas oportunidades para aprender. Estos talleres son una inversión en calidad de vida, porque permiten disfrutar de la convivencia, cuidarse y descubrir nuevas habilidades.»

Por su parte, la concejal Antonia Rivas destacó que «con esta programación queremos demostrar que la edad nunca es un límite para seguir creciendo. Cada taller está pensado para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de nuestros mayores, al tiempo que se fortalecen los vínculos entre vecinos y vecinas”.

La programación de este curso combina actividades que estimulan cuerpo y mente, con propuestas como Manualidades y Artes Plásticas, un espacio creativo que fomenta la motricidad fina y la expresión personal a través de trabajos en papel, madera, tela o lana, incluyendo decoraciones para fechas señaladas como Navidad o el Día de la Mujer.

A este taller, también se le suma el de  Informática y Redes Sociales, diseñado para reducir la brecha digital y acercar a los mayores al uso del móvil, correo electrónico, WhatsApp, Facebook o YouTube, mejorando su autonomía y conexión con el entorno.

Actividades como la Musicoterapia, con sesiones dinámicas donde la música se convierte en vehículo de bienestar, incorporando bingos musicales, juegos tradicionales, gimnasia suave o espacios de relajación.
Estimulación Cognitiva (Taller de Memoria), que busca mantener la mente activa con ejercicios de memoria, atención, lenguaje y otras funciones clave para la vida diaria.
Y para concluir, Gimnasia Adaptada, enfocada en mejorar fuerza, equilibrio, coordinación y bienestar general, además de contribuir a la prevención de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión u obesidad.

Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Lanjarón reafirma su compromiso con las políticas de atención a los mayores y con la promoción de un envejecimiento activo, invitando a todas las personas interesadas a participar en esta completa programación.

Quienes deseen más información o formalizar su inscripción pueden hacerlo en el Centro de Participación Activa, en la calle Cruces s/n.