la-vera-cruz-devuelve-a-motril-la-imagen-perdida-del-cristo-de-la-expiracion

La Vera Cruz devuelve a Motril la imagen perdida del Cristo de la Expiración

Motril.- La Hermandad ha presentado una nueva talla que recupera la devoción por el antiguo Cristo de la Expiración, desaparecido durante la Guerra Civil.

La Real Hermandad de la Vera Cruz de Motril ha dado un paso significativo en la recuperación del patrimonio histórico y religioso de la ciudad con la presentación de una nueva talla del Santísimo Cristo de la Expiración, obra del escultor granadino Jorge Marín Montoya.

Se trata de una imagen en madera policromada de 75 centímetros de altura (sin cruz), que reproduce e interpreta al antiguo Crucificado destruido en la Guerra Civil. Su recuerdo se ha conservado gracias al único testimonio fotográfico existente y a una labor de investigación documental exhaustiva sobre la imaginería de la época.

Más allá de su valor artístico, esta obra representa la restauración de un referente de fe y devoción para generaciones de motrileños, quienes históricamente acudieron al Cristo de la Expiración en tiempos de sequías y terremotos, encontrando en Él consuelo y esperanza.

La nueva talla será utilizada como cruz de manguilla en los cortejos del Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, permitiendo que la devoción al Cristo vuelva a recorrer las calles de Motril como símbolo de fe viva y legado patrimonial recuperado.

Con esta iniciativa, la Hermandad reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica y religiosa de Motril, devolviendo a la ciudad una de sus devociones más emblemáticas.