la-mayora-lidera-la-creacion-de-un-bioplastico-alimentario-biodegradable-con-celulosa-y-cera-de-abejas

‘La Mayora’ lidera la creación de un bioplástico alimentario biodegradable con celulosa y cera de abejas

Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ (Málaga) han desarrollado un bioplástico innovador y sostenible a partir de celulosa, glicerol y cera de abejas. Este material, financiado por la Consejería de Universidad, podría sustituir al plástico convencional en envases alimentarios al ofrecer excelentes propiedades de barrera frente al agua, oxígeno y grasas.

El compuesto, que se degrada en agua marina en menos de un mes, ha demostrado ser eficaz en la conservación de alimentos como frutas frescas, frutos secos y productos de panadería. Además, es seguro para el contacto alimentario y presenta resultados similares al polietileno.

La investigación, en colaboración con centros de Sevilla, Aragón, Málaga e Italia, avanza hacia soluciones más sostenibles para el envasado alimentario, aunque su producción industrial aún representa un desafío.