la-junta-mejora-la-via-pecuaria-colada-de-la-loma-en-torre-cardela

Granada mejorará 161 kilómetros de 16 vías pecuarias de la provincia por valor de 1.250.005 euros

Las mejoras y adecuaciones que se están desarrollando en 3.380 metros de la Colada de La Loma permitirán el tránsito seguro de vehículos agrícolas y potenciará su papel de uso recreativo

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Granada, Manuel Francisco García, ha efectuado una visita a las obras de mejora de la Colada de la Loma en el municipio de Torre Cardela, durante la que ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, María Cleofe Vera.

Durante la visita el delegado ha manifestado que “esta actuación en el municipio de Torre Cardela, se enmarca en la ampliación del proyecto denominado Implementación de la red prioritaria de infraestructuras verdes en el medio rural, iniciado en 2022 y que a la fecha ejecuta su fase IV, contando esta con una inversión de 1.250.005,58 € para la provincia de Granada y cuyo objetivo final es mejorar y adecuar un total de 161,29 kilómetros de 16 vías pecuarias de la provincia catalogadas como prioritarias y localizadas en los términos municipales de Los Guajares, Torre Cardela, Santa Fe, Baza, Murtas, Loja, Iznalloz, Vegas del Genil, Albolote, Huéneja, Cuevas del Campo, Gor, Vélez Benaudalla; 13 municipios distribuidos en 7 de las 10 comarcas granadinas y en los que se han contemplado trabajos de movimiento de tierras, reparación de firmes, desbroce, podas, regularización y reposición de caminos y barreras de seguridad, señalización, obras de drenaje y limpieza de cunetas, reconstrucción de obras de defensa y protección de taludes entre otras, el objetivo final de estos trabajos es la mejora y adecuación de estas vías como base de la revalorización de las zonas rurales”.

En el municipio de Torre Cardela las actuaciones previstas tienen como objetivo principal la estabilización de la plataforma con aporte de capa granular, realización de pavimento de hormigón en tramos inestables, apertura de cunetas de drenaje necesarias y colocación de señalización de tráfico, junto con la plantación de 70 árboles en los bordes de la vía pecuaria. Todas estas actuaciones se desarrollan en 3.380 metros de su trazado que garantizarán el tránsito seguro de vehículos, principalmente agrícolas a las distintas explotaciones existente en la zona, a la vez que se potencia su papel de uso recreativo dada su cercanía a la población de Torre Cardela.

García ha añadido que “la mejora de este tramo de vía pecuaria en el municipio de Torre Cardela, tiene disponible un presupuesto de 195.851,37 € que vendrán a sumarse a las actuaciones e inversiones efectuadas en estas infraestructuras en las fases II y III, representando un compromiso firme de la Junta de Andalucía con la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural y reconociendo las vías pecuarias como una parte esencial de nuestra identidad, siendo su recuperación y ordenación una baza más para garantizar un futuro sostenible para nuestra región.»

Casi 3.700 kilómetros de vías pecuarias en la provincia de Granada

Las actuaciones llevadas a cabo por la Junta en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2022, “son una inversión histórica de 41,5 millones de euros para la mejora de las vías pecuarias recogidas en el Plan de Recuperación y Ordenación de Vías Pecuarias de Andalucía, reflejándose el compromiso con el medio rural y la Revolución Verde puesta en marcha por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno”, ha comentado el delegado durante la visita, a lo que ha añadido que “mantener el rico patrimonio de la Red de Vías Pecuarias de Andalucía que cuenta con más de 34.000 km, de los cuales 3.698 km se encuentran en la provincia de Granada, es asegurar su continuidad, tanto para su tradicional función ganadera y agrícola como para usos turísticos y medioambientales, potenciando su papel de corredores ecológicos, de usos recreativos, como es el caso, y de conexión entre distintos espacios naturales, que posibiliten el intercambio genético de la flora y fauna de los entornos naturales por donde se extiende esta red de vías pecuarias”.