La Junta invierte más de 6 millones de euros en planes turísticos sostenibles en Baza, Caniles y Cúllar
Baza.- El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, ha visitado la comarca de Baza para participar en una jornada de trabajo sobre el sector turístico público y privado, en la que se analizó la situación actual y los retos de este ámbito en la zona.
Durante su intervención, Rodríguez repasó las principales líneas de actuación de la Junta de Andalucía en la comarca, destacando los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, un instrumento de fomento que financia hasta el 100% de las actuaciones solicitadas. En este territorio se han aprobado dos planes: el del Geoparque de Granada, con una inversión de 4 millones de euros y ejecución prorrogada hasta diciembre de 2029, y el Plan Sostenible de Baza, dotado con 2 millones de euros, centrado en la transición verde y digital, la eficiencia energética y la competitividad turística.
Rodríguez también subrayó la importancia del programa PATCUL, destinado a la puesta en valor del patrimonio turístico-cultural en municipios del interior de Andalucía, con menos de 100.000 habitantes. En la convocatoria de 2025, seis municipios de la comarca están pendientes de adjudicación de ayudas para proyectos como la mejora de la Torre de los Moros y su entorno en Caniles, la restauración del Molino de San Andrés de Baza, o la rehabilitación de los lavaderos de Las Vertientes y Venta Quemada en Cúllar, entre otros.
Programa de visitas territoriales
La visita a Baza se enmarca en un programa de encuentros quincenales que el delegado está realizando por toda la provincia. Hasta la fecha, ya ha recorrido comarcas como el Poniente Granadino, la Costa Tropical, Huéscar, la Alpujarra, el Valle de Lecrín y Loja, y en esta última fase del año visitará también Guadix, Montes Orientales y la Vega de Granada.
El objetivo de este programa es detectar necesidades, fomentar alianzas y hacer seguimiento de los planes turísticos en marcha, además de adaptar las acciones de la Consejería a la realidad de cada territorio. “Estas visitas nos permiten conocer los puntos fuertes y débiles de nuestras actuaciones y escuchar directamente a los profesionales que viven el día a día del turismo”, explicó Rodríguez.
El delegado destacó que “Granada es un destino diverso, sostenible y de excelencia, gracias a su patrimonio cultural, sus espacios naturales, su costa y su clima privilegiado”. Añadió que la Junta apuesta por “un modelo turístico equilibrado, menos estacional y basado en la sostenibilidad, que contemple el turismo como un eje de desarrollo social y económico”.
“El Gobierno andaluz tiene como meta la excelencia como motor de competitividad, ofreciendo experiencias memorables y una mejora continua de la oferta turística, para hacer más grande Granada y Andalucía”, concluyó Rodríguez.