1 / 2

La Junta invierte cerca de 100.000 euros en un vado inundable que garantiza la conexión entre Guájar Faragüit y Guájar Fondón

El delegado del Gobierno, y el delegado de Justicia, Administración Local y Función Pública, visitan la actuación realizada con una subvención de 100.000 euros

La Junta de Andalucía, a través de una convocatoria de subvenciones a entidades locales para la reparación de daños provocados por fenómenos naturales, ha llevado a cabo la construcción de un vado inundable en el término municipal de Los Guájares, en concreto en el camino que une los núcleos de población de Guájar Faragüit y Guájar Fondóno, en la intersección con el Río de la Toba.

La nueva infraestructura ha sido visitada por el delegado del Gobierno, Antonio Granados, el delegado territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Luis Recuerda, y el alcalde de la localidad, Antonio Mancilla.

La subvención concedida, de 98.793 euros, ha permitido dar solución a un problema de continuos desbordamientos del río en la zona, a causa de las tormentas que suceden cada cierto tiempo y que provocan el corte del camino, lo que implica el no poder acceder a los dos núcleos de población, así como la imposibilidad de acceder a las instalaciones deportivas municipales.

El delegado del Gobierno ha celebrado el impulso que se ha dado a todas aquellas actuaciones que fueron necesarias tras el paso de la DANA, recordando que “la línea de ayudas de 3 millones de euros que el Gobierno de la Junta puso a disposición de todos los Ayuntamientos de Andalucía”, siendo un “ejemplo más del apoyo del Gobierno andaluz a la administración local, y a los servicios de la España rural”, haciendo hincapié en la apuesta por parte de la Junta por “el trabajo, el desarrollo y la igualdad de derechos”.

Por su parte, Recuerda destacó que la actuación realizada “ha sido muy necesaria para mantener el paso del río, así como para asegurar el acceso de los habitantes de esta zona”.

El alcalde, Antonio Mancilla, se mostró satisfecho porque “ha quedado una estructura de primer nivel, que esperemos que dure muchos años y sea del uso y disfrute de los habitantes de Los Guájares”.

Durante la visita, también se dio repaso a las actuaciones de mejora de infraestructuras viarias y servicios públicos llevadas a cabo en el municipio, a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), así como otros programas de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, desde el ejercicio 2019. Se calcula que en este tiempo el municipio ha recibido una inversión cercana a los 340.000 euros.

Las obras a cargo del Plan de Empleo FEA han permitido la construcción de una nave con funciones de centro de formación y viveros de empresa; la creación de un dentro de Interpretación y Patrimonio Arquitectónico, mejoras en infraestructuras en el municipio o la adecuación del espacio público y de talleres sociales. En estos últimos seis años, el PFEA además de mejorar las infraestructuras municipales, ha posibilitado la creación de 179 puestos de trabajo y 3.396 jornales en estos años.