la-junta-de-andalucia-refuerza-la-sanidad-con-4-370-nuevos-profesionales-y-mas-de-100-millones-para-cribados-garantizando-atencion-y-prevencion-a-todas-las-mujeres

La Junta de Andalucía refuerza la sanidad con 4.370 nuevos profesionales y más de 100 millones para cribados, garantizando atención y prevención a todas las mujeres

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el Presupuesto autonómico para 2026 alcanzará los 51.597 millones de euros, la cifra más alta de la historia, lo que supone un incremento del 5,6% respecto a 2025. De esta partida, hasta un tercio se destinará a la sanidad pública, destacando la contratación de 4.370 nuevos profesionales sanitarios, incluidos 1.200 médicos, con 2.292 contrataciones previstas antes de fin de año. Además, se invertirán más de 100 millones de euros en un nuevo plan integral de cribados (mama, colon y cuello de útero), con la incorporación de 705 especialistas.

Moreno ha resaltado que Andalucía ha multiplicado por cuatro la inversión en infraestructuras y equipamientos sanitarios desde 2019, superando los 3.000 millones de euros, y que el gasto sanitario por habitante (1.765 euros) está ahora por encima de la media nacional, tras años de rezago. La plantilla del SAS alcanza los 130.000 profesionales, un 30% más que al inicio de su gobierno. Además, anunció la intención de promover una reforma del SAS, incorporando digitalización e inteligencia artificial para adaptar el sistema a los retos de la próxima década.

En materia económica, Moreno destacó el crecimiento del PIB andaluz por encima de España y la UE (9,4% en seis años), 53 meses consecutivos de descenso del paro interanual, récords históricos en exportaciones y el liderazgo de Andalucía en emprendimiento, con más de 588.000 autónomos, liderando el ranking nacional desde hace cuatro años.

El presidente también adelantó la séptima bajada de impuestos en Andalucía, con deducciones para práctica deportiva, gastos veterinarios, celiaquía, alquiler de vivienda habitual y nacimiento, adopción o acogida de hijos.

En cuanto a energías renovables, Moreno destacó que casi el 70% de la electricidad de Andalucía es de origen renovable, liderando la generación fotovoltaica y promoviendo proyectos con una inversión de 9.300 millones de euros que crearán 21.000 empleos, enfocados en hidrógeno verde, biogás y economía circular.

En conjunto, el presidente presentó un panorama de fortalecimiento del sistema sanitario, crecimiento económico, liderazgo en renovables y estímulo fiscal, con el objetivo de consolidar a Andalucía como una región moderna, sostenible y competitiva.