La Junta de Andalucía invierte 283.000 € en mejorar la Colada Camino de la Costa en Las Gabias, reforzando vías pecuarias como corredores ecológicos y de uso público
La Junta finaliza las obras de mejora de la vía pecuaria Colada Camino de la Costa en Las Gabias
El plan de revalorización de infraestructuras verdes destina más de un millón de euros en Granada para potenciar las vías pecuarias como espacios ecológicos y agrícolas
Las Gabias 16-09-2025.- La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha culminado las obras de mejora en la vía pecuaria Colada Camino de la Costa, situada en el término municipal de Las Gabias (Granada). La actuación, con una inversión de 283.082 euros, se enmarca en el nuevo proyecto de Revalorización de la Red de Vías Pecuarias como Infraestructura Verde para la Conectividad Territorial de Andalucía, promovido por el Gobierno andaluz.
Este plan contempla en la provincia de Granada una inversión global de 1.030.427 euros, con el objetivo de reforzar el papel de las vías pecuarias como corredores ecológicos y espacios de uso público, al tiempo que se garantiza su función tradicional vinculada a la actividad ganadera y agrícola.
El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, ha visitado la actuación, acompañado por la alcaldesa de Las Gabias, María Merinda Sádaba, destacando la importancia de una intervención que “no solo recupera una infraestructura esencial para el medio rural, sino que también refuerza la cohesión territorial y el acceso a espacios naturales de gran valor en la Vega granadina”.
La actuación ha permitido rehabilitar un tramo de 2.840 metros de la Colada Camino de la Costa, mediante el triturado y reposición de la capa de rodadura, la aportación y compactación de zahorra, así como su planeo y refino. Además, se han ejecutado dos tramos hormigonados, de 482 y 291 metros lineales, en las zonas de mayor pendiente, con el objetivo de reforzar la seguridad tanto para el tránsito de vehículos agrícolas como para los numerosos ciclistas que utilizan habitualmente esta vía.
Según ha explicado el delegado, esta solución técnica “aporta seguridad tanto a los agricultores que se desplazan hacia sus fincas, como a los numerosos vecinos y visitantes que utilizan las vías pecuarias para el ocio y el esparcimiento, especialmente en este caso, donde la vía conecta con el Parque Periurbano de la Dehesa de Santa Fe, muy frecuentado por la ciudadanía de los municipios cercanos”.
Patrimonio natural y cultural
Durante la visita, García ha subrayado que “estas intervenciones representan el compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural, reconociendo las vías pecuarias como parte esencial de nuestra identidad”. Asimismo, ha precisado que “su recuperación y ordenación son clave para garantizar un futuro sostenible tanto para la provincia de Granada como para el conjunto de Andalucía”.
En la misma línea, el delegado ha recordado que desde 2019 la Junta ha invertido más de 5,6 millones de euros en la provincia de Granada para mejorar más de 150 kilómetros de estas infraestructuras verdes, en el marco de distintos programas de actuación.
Por su parte, la alcaldesa de Las Gabias ha agradecido el esfuerzo inversor de la Junta, subrayando que “estas obras no solo mejoran la accesibilidad y seguridad de nuestras vías, sino que también refuerzan el vínculo entre el medio rural y el entorno natural que nos rodea, ofreciendo a agricultores y vecinos un recurso de gran valor para su vida cotidiana y su bienestar”.
Inversión sostenida en Andalucía
La red de vías pecuarias de Granada alcanza los 3.698 kilómetros, lo que supone una parte destacada de los más de 34.000 kilómetros existentes en toda Andalucía. Estas vías constituyen una de las mayores redes de caminos de uso público de Europa, con un papel histórico en el desarrollo del medio rural y, hoy en día, con un creciente protagonismo como corredores ecológicos y espacios de conexión entre entornos naturales.
La Junta de Andalucía ha destinado cerca de 70 millones de euros desde 2019 a la mejora de vías pecuarias en el conjunto de la comunidad autónoma. Estas inversiones se enmarcan en la Revolución Verde impulsada por el Gobierno andaluz, que apuesta por el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales como pilares de la gestión ambiental.
En palabras de García, “mantener el rico patrimonio de la Red de Vías Pecuarias de Andalucía es asegurar su continuidad tanto para su función tradicional, vinculada a la ganadería y la agricultura, como para los nuevos usos turísticos, deportivos y ambientales que se le reconocen hoy día”.
El delegado ha indicado que el nuevo proyecto de revalorización de la Red de Vías Pecuarias como infraestructura verde tiene como finalidad avanzar hacia un modelo de desarrollo rural equilibrado y resiliente, en el que se conjugan los beneficios ambientales, económicos y sociales.