Ruiz Joya: “El Parque Azul de Vida Submarina encarna una nueva era sostenible para Almuñécar y La Herradura»
Ruiz Joya: “El Parque Azul de Vida Submarina encarna una nueva era sostenible para Almuñécar y La Herradura. Un espacio marino pionero en el Mediterráneo, yacimiento de vida y de futuro”.
16/09/2025 – Almuñécar.- El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha presentado en Almuñécar los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, financiados con Fondos Europeos. Como anfitrión le ha acompañado el alcalde de la localidad, Juan José Ruiz Joya, y el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados, así como el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez.
Almuñécar ha sido el municipio andaluz elegido por la Consejería para presentar estos planes aprobados para diferentes destinos de Andalucía, a lo largo de una jornada de trabajo en la que han participado los responsables municipales de los municipios y ciudades que han conseguido algunos de los 79 planes aprobados en la comunidad autónoma con cargo a los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
El evento ha tenido lugar en el Salón Gala a lo largo de toda la mañana, con el Mediterráneo como escenario natural, y ha contado también con la presencia de los responsables del equipo de Gobierno municipal –la edil de Turismo, Beatriz González, entre ellos- y del presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero.
El programa ha consistido en la presentación del Estudio de los Planes aprobados y dos mesas redondas sobre “Planes que cambian Municipios” y “Planes que cambian Territorios”.
Ruiz Joya ha declarado que el Plan de Sostenibilidad para Almuñécar y La Herradura es una clara apuesta por la economía azul, tal y como lo define su nombre: «Parque Azul de Vida Submarina», financiado con 2,5 millones de euros de los fondos Next Generation EU y el apoyo decidido de la Junta.
“El corazón de este plan, proyecto que mejor encarna esta nueva era, es la creación de un espacio pionero en el Mediterráneo. A unos 200 metros de esta costa, en una zona hoy sin vida, donde vamos a crear un nuevo yacimiento de vida y de futuro”, ha afirmado el alcalde.
En su presentación, Ruiz Joya ha pedido a los asistentes “que imaginen una experiencia concreta: una buceadora descendiendo a 15 metros. No encuentra un fondo vacío, descubre un arrecife lleno de vida junto a la recreación de un barco fenicio hundido. No solo está buceando, está viajando en el tiempo, está aprendiendo, respetando y disfrutando. Esa experiencia única, que conectará nuestra historia con la regeneración de nuestro ecosistema, es la palanca de economía azul que impulsará nuestras escuelas de buceo, nuestros chiringuitos, nuestros hoteles y restaurantes. Será un aula viva para universidades y colegios. Y, sobre todo, será la prueba de que se puede generar riqueza y empleo mientras se cuida y regenera nuestro entorno. Eso es impacto ambiental, social y económico. Eso es, en definitiva, gobernar para las personas. Mejorar el día a día de nuestros vecinos, dar realidades a nuestro sector y amar nuestro territorio con hechos”, ha apostillado Ruiz Joya.
Por su parte, la edil de Turismo, Beatriz González, ha valorado este día como “muy especial para Almuñécar y La Herradura, al tener el privilegio de ser anfitriones del acto de presentación de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de Andalucía”.
“Como saben, de los 79 planes aprobados en nuestra comunidad autónoma, fuimos agraciados con un Plan de Sostenibilidad que nos permitirá contar en nuestro litoral con el Parque Azul de Vida Submarina. Este y otros proyectos sostenibles van a traer un turismo nuevo a Almuñécar. Un visitante que estará presente entre nosotros la práctica totalidad del año, con el que conseguiremos romper la estacionalidad del destino a través de la creación de un espectacular museo bajo al mar, que estará ubicado frente a la playa del Muerto, entre el paraje conocido como el Peñón del Lobo y Cotobro”.
Antes de concluir, la responsable de Turismo ha agradecido a la Junta Andalucía, a la Consejería de Turismo y, en su nombre al consejero, Arturo Bernal, por haber elegido el municipio sexitano para celebrar este evento tan importante.
“Estamos muy agradecidos y encantados de poder contar aquí con los representantes de tantas ciudades andaluzas, con sus alcaldes, diputados, delegados y con todos los que se han acercado a nuestro municipio en el día de hoy. Deseamos que hayan disfrutado, no solo de este acto, sino de todo lo bueno que les ofrece nuestro municipio a todos y cada uno de nuestros visitantes”- ha finalizado González.