la-junta-de-andalucia-anuncia-contratos-de-larga-duracion-para-500-mir-y-defiende-su-inversion-sanitaria

La Junta de Andalucía anuncia contratos de larga duración para 500 MIR y defiende su inversión sanitaria

Foto de archivo

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves en el Parlamento andaluz que 500 Médicos Internos Residentes (MIR) serán contratados con carácter indefinido una vez finalicen su periodo de formación este mes de julio. Además, podrán incorporarse de inmediato al Plan de Verano del Servicio Andaluz de Salud (SAS), destinado a cubrir las vacaciones del personal sanitario.

Durante la sesión parlamentaria, Moreno respondió a una pregunta del portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, sobre el refuerzo del sistema sanitario en la época estival. El presidente subrayó que la falta de profesionales no es exclusiva de Andalucía, sino un problema que afecta también a otras regiones españolas y a muchos países europeos.

En este sentido, Moreno defendió que la Junta retiene al 100% de los MIR formados en Andalucía y que su gobierno ha incrementado en un 55% el presupuesto destinado a sanidad desde 2019, lo que se traduce en más de 5.400 millones de euros adicionales y la contratación de 28.000 profesionales sanitarios. Afirmó también que el gasto sanitario ya representa un 7,5% del PIB andaluz.

No obstante, reconoció los desafíos estructurales que enfrenta el sistema, como el envejecimiento de la población, la baja tasa de natalidad y la próxima jubilación masiva de personal sanitario. Moreno también reprochó la falta de planificación de anteriores gobiernos autonómicos y la escasa financiación por parte del Estado.

El presidente insistió en que su Ejecutivo está centrado en resolver los problemas del sistema sanitario «con inversión y realismo» y no con «vídeos irónicos», en alusión a una sátira difundida por José Ignacio García en redes sociales.

Por su parte, el portavoz de Adelante Andalucía criticó duramente al Gobierno andaluz, acusándolo de favorecer a la sanidad privada mientras descuida la pública. García denunció que la Junta destina recursos a grupos como Quirón y Sanitas, mientras los profesionales sanitarios enfrentan condiciones laborales precarias. “Con una mano pide fondos y con la otra se los regala a las clínicas privadas”, denunció.

El parlamentario pidió romper los contratos con entidades privadas y destinar todo el presupuesto disponible a fortalecer la sanidad pública. Además, acusó a Moreno de mantener una imagen amable mientras, en su opinión, lleva a cabo políticas radicales al servicio de intereses empresariales.

La tensión entre ambos dirigentes puso de manifiesto el enfrentamiento político en torno a la gestión de la sanidad pública andaluza, en un contexto marcado por la falta de personal médico, especialmente en los meses de verano.