1 / 2

La Herradura se une al Sorteo del Oro de Cruz Roja con el número 18697 para apoyar la labor solidaria

La tenencia de alcaldía de La Herradura retira los décimos del Sorteo del Oro de Cruz Roja con el número 18697 para que se venda íntegramente en La Herradura.

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, y la responsable de la tenencia de alcaldía de La Herradura, Elena Mora, acompañados por varios miembros de Cruz Roja, han presentado, esta mañana en La Herradura, el Sorteo del Oro de Cruz Roja, en el que la tenencia de alcaldía herradureña ha retirado los décimos con el número 18697, correspondiente al código postal de La Herradura para que se vendan íntegramente en La Herradura.

Los décimos estarán disponibles desde el próximo miércoles en el Centro Cívico de La Herradura y en la librería Coral, que colaboran con la organización benéfica de Cruz Roja y que destinará una parte de la recaudación a los premios y otra, continuará con su labor social de apoyo y ayuda a los más desfavorecidos y de atención en emergencias y catástrofes.

Esta iniciativa se ha extendido por los todos los pueblos de la comarca de la Costa Tropical gracias a una iniciativa de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical que, en una de las reuniones que mantiene con distintas instituciones y organizaciones, en este caso Cruz Roja, ésta le sugiere la posibilidad de colaborar con el Sorteo del Oro de Cruz Roja y esta colaboración ha llegado en forma de retirada de los décimos con los números de los códigos postales de cada municipio del litoral granadino, para que sus vecinos puedan jugar este número y probar suerte.

En este sentido, la tenencia de alcaldía se ha quedado con los décimos del 18697, el ayuntamiento de Almuñécar con el 18690 o el de Motril con el 18600, cada uno correspondiente a su código postal.

Durante la presentación, el alcalde de Almuñécar y La Herradura, Juanjo Ruiz Joya, ha reiterado su “apoyo a cuantas iniciativas vengan de Cruz Roja, porque siempre tienen el objetivo de ayudar a los que más lo necesitan”.

Y es que cada verano, desde hace 46 años, el Sorteo de Oro de Cruz Roja se convierte en una gran cita con la solidaridad. Una iniciativa que permite obtener fondos con los que desarrollar su labor humanitaria, desarrollando proyectos sociales en las más de 1.200 asambleas locales distribuidas por toda España.

El representante de Cruz Roja en Almuñécar, Antonio Rodríguez, ha explicado que “estos fondos nos permiten actuar frente a desastres medioambientales, luchar contra la pobreza y la violencia de género, favorecer que niños y niñas tengan una alimentación equilibrada, fomentar la autonomía y dignidad de las personas mayores o acompañar en la búsqueda de empleo”.

“Estas son algunas de las causas en las que trabajamos desde Cruz Roja, por lo que queremos dar las gracias a los que colaborais con el Sorteo de Oro, para que podamos seguir haciendo esta labor humanitaria y solidaria”, ha señalado Rodríguez.

El sorteo del Oro, que este año lleva por lema ‘Lo que hacemos por las personas vale oro’ ya ha puesto los décimos a la venta y repartirá más de 11.700 premios que superarán los 7 millones de euros. Se otorgarán 3 millones de euros al primer premio; 1 millón de euros al segundo premio; 500.000 euros al tercer premio; 250.000 euros por cada uno de los tres cuartos premios; y 100.000 euros a cada uno de los tres quintos premios, en un sorteo que se celebrará el próximo 23 de julio en Valladolid.