La Guardia Civil interviene casi 176.000 artículos falsificados en las provincias de Granada, Sevilla, Toledo, Madrid y Alicante
Agentes de la UDAIFF de Granada han puesto a disposición judicial un total de diez empresarios por un delito contra la propiedad industrial
El valor total de mercado de los artículos falsificados es de casi 18 millones de euros
03 de septiembre de 2025.- La Guardia Civil, en el marco de la fase final de la operación ELINAGRA, ha puesto a disposición judicial a cinco empresarios, como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial, pertenencia a grupo criminal, contrabando y blanqueo de capitales, tras descubrir que tenían 115.111 pares de zapatillas deportivas falsificadas y que, por tanto, vulnerarían derechos de propiedad industrial, en diferentes establecimientos de venta al por mayor y almacenes ubicados en las provincias de Madrid, Toledo y Alicante, siendo intervenidos además ocho vehículos utilizados para los fines delictivos.
La operación ELINAGRA se inició el pasado mes de noviembre de 2024, tras la inspección de tres establecimientos de venta al por mayor en la localidad de Ogíjares (Granada), donde se intervino numeroso material falsificado. Del análisis de los datos obtenidos en dichas inspecciones, los investigadores identificaron los posibles proveedores del material intervenido, procedente de las provincias de Sevilla, Toledo, Madrid y Alicante.
Agentes de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Granada (UDAIFF-Granada), en la siguiente fase de la operación se desplazaron a la provincia de Sevilla y realizaron tres inspecciones, una en un establecimiento abierto al público ubicado en un polígono industrial de Sevilla y otras dos en sendos almacenes, uno del mismo polígono de la capital sevillana y otro en Alcalá de Guadaíra, en los que se sospechaba que se vendían productos que podrían vulnerar derechos de propiedad industrial. Los agentes estuvieron acompañados en todo momento por dos peritos tasadores judiciales.
En dichas inspecciones, los agentes de la UDAIFF descubrieron un total de 35.954 pares de zapatillas deportivas que constituían falsificaciones de diversas marcas de primer orden.
Según el precio de mercado de los productos falsificados, el valor de lo intervenido en esa actuación sería superior a 3.500.000 de euros.
Tras estas actuaciones, los agentes consiguen identificar un grupo de empresarios con vínculos familiares que estarían introduciendo y distribuyendo material falsificado. Así pues, agentes de la UDAIFF-Granada, con apoyo de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, se trasladan a las localidades de Fuenlabrada (Madrid), Toledo y Elche (Alicante), donde se efectúan inspecciones simultaneas en diferentes establecimientos abiertos al público de venta al por mayor, almacenes y un centro de distribución.
Finalmente se ponen a disposición judicial a un total de 5 empresarios y se procede a la intervención de un total de 115.111 pares de zapatillas falsificadas, con un valor de mercado de 11.511.100 €, además de ser intervenidos 8 vehículos.
La Guardia Civil, una vez concluida la operación ELINAGRA, ha puesto a disposición judicial un total de 10 empresarios, se han inspeccionado 7 establecimientos abiertos al público de venta al por mayor y 4 almacenes, se han investigado un total de 7 empresas mercantiles y se han intervenido un total 179.000 artículos falsificados con un valor de mercado de 17.979.407€