la-famp-premia-al-ayuntamiento-de-almunecar-por-su-proyecto-parque-azul-de-vida-submarina

La FAMP premia al ayuntamiento de Almuñécar por su proyecto “Parque Azul de Vida Submarina”

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias ha premiado 17 iniciativas de ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades, siendo el proyecto sexitano el ganador.

El Ayuntamiento de Almuñécar ha recibido la comunicación de que la Comisión Permanente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), ha concedido al Ayuntamiento de Almuñécar el primer premio de 17, a la Gobernanza Local 2024, por su proyecto, Parque Azul de Vida Submarina.

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, ha mostrado su satisfacción “porque es un proyecto original y único en la península ibérica, con el que vamos a diferenciarnos como destino turístico de calidad, ofreciendo cerca de 150 figuras de más de una tonelada cada una, en unos 3.500 metros cuadrados de museo de historia bajo el mar, que va a hacer que recibamos a turistas buceadores y a sus familias durante los 365 días al año, en un proyecto que llevamos muchos años trabajando en él y que se está convirtiendo en un sueño cumplido y una realidad”.

Ruiz Joya ha informado de que la Federación Andaluza de Municipios y Provincias ha comunicado el fallo del Jurado Científico, de la tercera edición de los Premios FAMP a la Gobernanza Local 2024, que se entregarán en el Teatro Infanta Leonor de Jaén el próximo 18 de junio.

El regidor sexitano ha recordado que “tan solo hace unos días publicamos los pliegos de condiciones técnicas, administrativas y económicas para que las empresas interesadas presenten ofertas para la ejecución del Parque Azul de Vida Submarina de Almuñécar”, que se ubicará entre el puerto Marina del Este y Cotobro, entre 14 y 25 metros de profundidad y que “a su alrededor se creará flora marina que atraerá fauna y regenerará el fondo del mar en esta zona, siendo un proyecto, además, ecológicamente sostenible”.

La actuación consiste en la fabricación e instalación de estructuras artificiales de hormigón marino, con distintos formatos, que serán sumergidas. De esta forma se encontrarán hundimientos de figuras representando las culturas que han pasado por Almuñécar a lo largo de sus 3.000 años de historia, como barcos fenicios, la fábrica de salazón de pescado del Majuelo, ánforas, el acueducto romano y arrecifes específicos para generar vida marina, entre otros.

Para finalizar, el alcalde sexitano ha agradecido a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias el premio a este proyecto, y ha felicitado al concejal de Turismo, Daniel Barbero, y al equipo del Patronato Municipal de Turismo, porque “estos reconocimientos al trabajo bien hecho, nos hacen que sigamos innovando y buscando nuevos proyectos de excelencia para que convirtamos a Almuñécar en un destino turístico de calidad”.