La Diputación de Granada aprueba nuevas ayudas para virus del Nilo, seguridad rural y parques infantiles en municipios pequeños
Virus del Nilo, Seguridad Rural y lucha contra la despoblación
El presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, ha dado cuenta de la primera Junta de Gobierno de este mes de septiembre celebrada en la mañana de este lunes en la que se han aprobado tres nuevas líneas de ayudas para los municipios de la provincia. Una de ellas, dotada con 500.000 euros destinada a localidades de menos de 20.000 habitantes para reforzar las medidas de control y vigilancia frente al Virus del Nilo con el objetivo de prevenir su propagación con un plazo ejecución para se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2025.
Otra convocatoria se centrará en la implantación de sistemas de alertas en entornos rurales con ayudas para que las entidades locales instalen cámaras inteligentes de vídeo que permitan detectar y alertar en tiempo real de posibles robos. Se trata de una medida con la que la Diputación, ha señalado Rodríguez, quiere cooperar con el sector agrario para reforzar la seguridad en el medio rural.
Además, la Junta de Gobierno de la Diputación de Granada ha aprobado la puesta en marcha de una nueva edición de la campaña “Un Parque, Una Sonrisa”, con un millón de euros ampliable en casi otro millón adicional, para la creación y mejora de los parques infantiles en municipios de menos de 2.000 habitantes en la provincia de Granada. La iniciativa, enmarcada dentro de la estrategia que se está llevando a cabo en materia de Reto Demográfico, se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2027 y permitirá que los pueblos más pequeños dispongan de espacios de juego y convivencia adaptados a sus necesidades.
El presidente de la Diputación ha concluido señalando que todas estas medidas responden a la voluntad de “arrancar este mes de septiembre dando respuesta a las necesidades de los granadinos fruto de la escucha y el trabajo que se hace mano a mano con los ayuntamientos generando nuevas oportunidades y recursos para seguir llenando de vida Granada”.