La Diputación aprueba 2 millones en nuevas ayudas contra la despoblación, que elevan a 7 millones la inversión total e incorporan apoyo al turismo y eventos locales
Granada.- El portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, junto a la diputada de Reto Demográfico, María Vera, ha presentado una nueva línea de ayudas, aprobada en Junta de Gobierno, dotada con 2 millones de euros, destinada a municipios que sufren el fenómeno de la despoblación. Esta nueva convocatoria se suma a las dos ya activadas en los últimos años por el gobierno provincial, que han supuesto una inversión de otros 5 millones de euros y han permitido a los ayuntamientos ofrecer a sus vecinos servicios como podología, fisioterapia, peluquería, clases extraescolares o mejoras en el transporte público.
Navarro ha subrayado que esta aprobación “demuestra el compromiso firme del presidente Francis Rodríguez y de todo su equipo con los municipios más pequeños de la provincia, que son el corazón de Granada y donde queremos seguir generando oportunidades y calidad de vida”.
Según Navarro, la nueva línea de subvenciones “nace del diálogo permanente con los ayuntamientos y del ejercicio de escucha activa que caracteriza a este gobierno provincial”, y responde a las necesidades planteadas por los alcaldes y alcaldesas para mantener población, crear empleo y fortalecer los servicios públicos en el ámbito rural.
Por su parte, la diputada de Reto Demográfico, María Vera, ha destacado que “esta línea de ayudas permitirá seguir llenando de vida nuestros pueblos con nuevos proyectos y recursos que generen atractivo y bienestar, dando continuidad al trabajo que ya está dando resultados muy positivos en toda la provincia”.
Vera ha recordado que esta iniciativa se suma a otras impulsadas por la Diputación en el marco de su estrategia contra la despoblación, como el programa EcoPueblo, dotado con 1,6 millones de euros para la mejora de la eficiencia energética en 102 localidades, o el plan de parques infantiles, que está haciendo posible que todos los municipios de la provincia cuenten con un espacio de juego y convivencia para los más pequeños.
En total, la Diputación de Granada destinará a lo largo de 2025 más de 7 millones de euros a líneas de apoyo a los municipios más pequeños, “que encuentran en la institución provincial una verdadera aliada en la lucha contra la despoblación y en la mejora de la vida en nuestros pueblos”, ha concluido Vera.
Nueva línea para el fomento turístico y eventos singulares
La convocatoria contempla seis líneas de actuación destinadas a mejorar la calidad de vida y el desarrollo en los municipios más pequeños. Entre ellas, destaca una centrada en el fomento turístico y la organización de eventos singulares, una iniciativa innovadora que busca potenciar el turismo rural y paisajístico como motor económico y herramienta de dinamización social en los pueblos de la provincia.
Del resto de líneas se destaca el apoyo al transporte urbano e interurbano, facilitando la movilidad de los vecinos, así como la promoción de la salud y el bienestar físico, con financiación para servicios de fisioterapia, psicología, podología y actividades como yoga, pilates o taichí. También se impulsará la mejora de la conectividad, mediante la contratación de empresas que garanticen un acceso óptimo a la señal móvil y de telefonía, y la atracción de nuevos pobladores, a través de la creación de un censo de viviendas y locales disponibles para venta o alquiler y la colaboración con empresas especializadas en la captación de nuevos residentes. Asimismo, se contemplan medidas de conciliación y educación, como escuelas de verano, cursos, clases de idiomas, aulas matinales o servicios de comedor.