Junta de Andalucía impulsa nuevas medidas tras identificar 2.317 casos pendientes en el cribado de mama
El consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, presidió la constitución de la Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción del Cribado de Cáncer de Mama, cuyo objetivo es reforzar la atención a las mujeres, garantizando un proceso más ágil, homogéneo y humanizado.
Durante la reunión se informó que 2.317 mujeres habían sido detectadas con hallazgos radiológicos BI-RADS 3 fuera del plazo recomendado, la mayoría del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Hasta el 21 de octubre, 1.778 de ellas ya habían recibido la prueba indicada, y el resto cuenta con cita antes del 30 de noviembre.
El plan incluye comunicación proactiva, aumento de módulos asistenciales, incorporación de nuevos profesionales (radiólogos, técnicos y enfermería), ampliación de unidades de mama y la futura apertura de una nueva unidad en el Hospital Muñoz Cariñanos. También se actualizará el Proceso Asistencial Integrado de Cáncer de Mama y se incorporará progresivamente inteligencia artificial para mejorar la precisión diagnóstica.
Se destacó la seguridad de los historiales médicos a través de ClicSalud, la doble lectura de mamografías para garantizar la detección precisa y la trazabilidad de todas las pruebas, incluyendo las llamadas “imágenes clave”, que sirven como apoyo interno sin alterar los originales.
En conjunto, estas medidas buscan optimizar recursos, reducir la incertidumbre de las pacientes y mejorar la eficiencia y calidad del cribado en Andalucía.

