juan-antonio-aguilera-reflexiona-en-motril-sobre-el-origen-de-la-vida-de-los-primeros-organismos-a-los-ultimos-motrilenos-en-el-aula-de-pensamiento

Juan Antonio Aguilera reflexiona en Motril sobre el origen de la vida “de los primeros organismos a los últimos motrileños” en el Aula de Pensamiento

El Aula de Pensamiento Francisco Javier de Burgos en Motril contará con la participación de Juan Antonio Aguilera Mochón, profesor titular del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I de la Universidad de Granada. La conferencia, titulada «El origen de la vida: de los primeros organismos a los últimos motrileños», se celebrará en el emblemático Patio de los Ingenios y será presentada por Francisco Herrera. Será a las 8,30 de la tarde el próximo día 15 de mayo.

Juan Antonio Aguilera Mochón es un reconocido docente e investigador en el ámbito de la bioquímica y la biología molecular. En la Universidad de Granada, imparte asignaturas como Bioquímica II: Metabolismo en el Grado en Biología, Regulación del Metabolismo en el Grado en Bioquímica y Regulación Metabólica en el Grado en Biotecnología . Su labor académica se centra en la enseñanza y la investigación de los procesos metabólicos y su regulación en los organismos vivos.

Además de su actividad docente, Aguilera Mochón ha contribuido a la divulgación científica. Es autor del libro El origen de la vida: la aparición de los primeros microorganismos, publicado por RBA Libros en 2019 . En esta obra, aborda las teorías sobre el surgimiento de la vida en la Tierra, explorando desde las primeras formas de vida hasta las investigaciones actuales en biología y genética.

Sobre el título de la conferencia

El título de la conferencia, «El origen de la vida: de los primeros organismos a los últimos motrileños», sugiere un recorrido desde los inicios de la vida en la Tierra hasta la actualidad, con una referencia específica a Motril. Esta elección de título podría indicar una intención de conectar los procesos biológicos universales con la historia y evolución de la población local, ofreciendo una perspectiva que une la ciencia con la identidad cultural de Motril.

En resumen, la conferencia promete ser una oportunidad para explorar los orígenes de la vida desde una perspectiva científica, al tiempo que se establece un vínculo con la comunidad motrileña.