1 / 2

Jolís, Antonio Arias (Lagartija Nick), El Jose y El Lichis (La Cabra Mecánica), protagonistas del Paraíso Fest de Vélez de Benaudalla

V Paraíso Fest de Vélez de Benaudalla: un encuentro entre patrimonio y grandes nombres de la música

Vélez de Benaudalla.- El próximo 30 de agosto, Vélez de Benaudalla celebrará el V Paraíso Fest, un evento cultural que se ha convertido en cita obligada del verano en la Costa Tropical. El festival regresa este año con su formato tradicional, el cual fusiona patrimonio e innovación musical, y que culminará con la actuación gratuita del reconocido cantante granadino, Jolís en el incomparable marco del Jardín Nazarí. Se trata de un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Vélez de Benaudalla y cofinanciado, desde sus inicios, por la Delegación de Cultura de la Diputación de Granada.

Un festival marcado por la calidad musical 

El Paraíso Fest se ha ido consolidando gracias a la presencia de artistas de primer nivel en anteriores ediciones, entre ellos Antonio Arias (Lagartija Nick), El Jose o El Lichis (La Cabra Mecánica), referentes de la música independiente y de autor en nuestro país. Esta línea de calidad artística se mantiene en 2025 con Jolís, veterano de la escena granadina que presentará un espectáculo muy especial, dedicado a la canción francesa, italiana y el swing.

La visita guiada: vivir el patrimonio antes del concierto 

Como antesala a la música, el festival ofrece una visita guiada nocturna que permite recorrer algunos de los espacios más emblemáticos de Vélez de Benaudalla, como el Castillo de Los Ulloa, el Nacimiento o el Barrio Árabe. Una oportunidad única para redescubrir la riqueza histórica de la localidad de manera accesible y cercana.

Tanto la visita como el concierto serán gratuitos. Para la visita guiada es necesaria reserva previa. La actuación musical de Jolís será de entrada libre, abierta a residentes y visitantes sin necesidad de inscripción.

Ficha rápida