Gualchos : El Día del Turista vuelve a llenar de vida Gualchos con actividades, tradición y un gran ambiente festivo
El Día del Turista, una celebración con más de 20 años de historia, volverá a llenar de alegría las calles del pueblo el próximo sábado con música, comida, actividades infantiles y mucho ambiente
La localidad de Gualchos celebrará el próximo sábado, 9 de agosto, una nueva edición del tradicional Día del Turista, una fiesta popular organizada por la Asociación de Vecinos “Cueva de la Virgen” en colaboración con el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro y distintas entidades del municipio.
Esta celebración, que se viene realizando desde hace más de dos décadas, es un homenaje a los turistas que eligen cada año este enclave de la costa granadina para disfrutar de sus vacaciones. Una jornada cargada de actividades festivas y de convivencia que pretende poner en valor la hospitalidad de sus gentes, el atractivo del municipio y su compromiso con el turismo familiar y de calidad.
La programación comenzará a partir de las 13:00 horas en la Plaza de la Constitución, donde habrá barra con bebidas, tapas variadas, arroz, migas y rifas sorpresa, amenizado todo ello por la charanga “La Pepa”. Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, la fiesta se trasladará al Parque de La Era con castillos hinchables y una divertida fiesta de la espuma para los más pequeños. La jornada concluirá a las 22:00 horas en el mismo parque con la actuación musical de David Santiago, concursante del programa televisivo “La Voz”.
La alcaldesa de Gualchos-Castell de Ferro, Toñi Antequera, ha querido invitar a vecinos, veraneantes y visitantes a participar en esta fiesta popular: “El Día del Turista es una tradición muy querida en nuestro municipio. Es una forma de agradecer a quienes cada verano nos eligen para pasar sus vacaciones. En Gualchos sabemos cuidar a quienes nos visitan, con cercanía, alegría y muchas ganas de compartir lo mejor de nuestra tierra.”
La recaudación del evento se destinará a beneficio de los alumnos del CEIP Sierra Lújar y de la propia asociación vecinal. La actividad cuenta con la colaboración de múltiples empresas, comercios y bares locales.