Guadix: Premios Cascamorras 2025 con el Pin de Oro para GREA y 112
Antonio Tejada galardonado en los ‘Premios Cascamorras 2025’ por su impulso pionero a la inclusión de esta tradición que cumple 535 años
· El Pin de Oro –máxima distinción- reconoce al GREA y al 112 por su trabajo en la seguridad de esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional
· Otros galardonados son Francisco Pérez, Asociación Síndrome de Down Granada, Asociación Jabalcón, Inclúyete y Miguel Ángel Casado
La Hermandad de la Virgen de la Piedad de Guadix ha anunciado los galardonados de los Premios Cascamorras 2025, distinciones que reconocen cada año a personas y entidades que han contribuido a engrandecer esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. En esta edición, el Pin de Oro —máximo reconocimiento otorgado por la Hermandad— se concederá al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y al servicio 112, en reconocimiento a su destacada labor, su impacto positivo y su compromiso con la seguridad durante las celebraciones del Cascamorras tanto en las ciudades de Guadix como en Baza.
Entre los premiados figura también Antonio Tejada, periodista, empresario social y activista por los derechos de las personas con discapacidad y presidente fundador de La Ciudad Accesible y de la Asociación Española de Emprendedores con Discapacidad, que recibirá uno de los Galardones “Cascamorreros” por su arduo trabajo pionero en favor de que esta fiesta tradicional fuera cada vez más accesible e inclusiva. Su labor durante los últimos años junto a la Hermandad ha sido clave para abrir esta tradición de más de 535 años a todas las personas, especialmente aquellas que tienen algún tipo de discapacidad, consolidando un modelo de participación universal sin precedentes.
De hecho, la edición de 2019 gracias a La Ciudad Accesible y al propio Antonio Tejada fue un punto de inflexión al convertirse en la más inclusiva y accesible en la historia de Cascamorras, gracias a la implementación de medidas técnicas y logísticas que garantizaron la participación segura y digna de personas con discapacidad física y movilidad reducida, personas con discapacidad sensorial o personas con discapacidad intelectual. Entre estas acciones destaca la realización de auditorías de accesibilidad en el trazado de la carrera, la puesta en marcha del Punto Inclusivo de Atención Cascamorrera (PIAC), la implicación de voluntariado inclusivo, la instalación de duchas adaptadas al finalizar el recorrido, así como una coordinación previa con asociaciones de toda España. Estas iniciativas también se extendieron a eventos paralelos como la jura de bandera inclusiva del Cascamorras en las sedes de Granadown y Asprogrades, contribuyendo de esta manera a una visión más abierta y democrática del patrimonio cultural inmaterial de Andalucía.
La entrega de los premios tendrá lugar el próximo viernes 25 de julio en el Teatro Mira de Amescua de Guadix, durante el tradicional Pregón del Cascamorras. Este año, el pregón será pronunciado por el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, quien ya fue anunciado la semana pasada como pregonero de esta edición. Su participación aportará un enfoque cercano y comprometido a este momento tan especial, que sirve de antesala a una de las fiestas más emblemáticas del calendario cultural andaluz. Además de Antonio Tejada Cruz, recibirán los Galardones “Cascamorreros” personas y entidades por su valiosa aportación también a la fiesta como Francisco Pérez Sánchez, la Asociación Síndrome de Down Granada, la Asociación Jabalcón, la empresa Inclúyete y Miguel Ángel Casado Rodríguez.
Con esta edición, los Premios Cascamorras no solo celebran el esfuerzo de quienes trabajan por mantener viva la tradición, sino también la voluntad colectiva de seguir transformando la fiesta en un espacio abierto, seguro y accesible para todas las personas, en un evento que celebra la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de diferentes personas y organizaciones que contribuyen a enriquecer esta centenaria tradición y la sociedad. La Hermandad de la Virgen de la Piedad felicita a todos los galardonados y agradece su compromiso con la fiesta del Cascamorras que Guadix y Baza celebran anualmente desde finales del siglo XV gracias a la figura de Juan Pedernal en torno a 1490. Esto implica que, a día de hoy en 2025, la tradición tiene aproximadamente 535 años de historia de manera continua.