Granada vuelve a creer: el Covirán presenta su nuevo proyecto con raíces locales, ambición y un mensaje de unidad
Reportaje Ramón Martín (Motril@Digital)
Con la incertidumbre de la categoría, el club presenta a su nuevo entrenador y director deportivo con un mensaje de ilusión, compromiso y trabajo en equipo
El Covirán Granada ha presentado oficialmente a sus dos nuevos pilares técnicos en una rueda de prensa cargada de emoción, identidad local y ambición profesional. Ramón Díaz, técnico granadino con experiencia internacional, y Eloy Almazán, excapitán del club y nuevo director deportivo, tomarán el relevo de la histórica etapa de Pablo Pin, quien durante trece temporadas fue el alma del proyecto desde Primera Nacional hasta la ACB.
La comparecencia se celebró en la sede de Covirán, con la presencia del presidente Óscar Fernández-Arenas, del director técnico adjunto Pablo García, representantes institucionales del Ayuntamiento y medios de comunicación. Más allá de los nombres, la jornada sirvió para certificar una apuesta firme por el talento de casa, pero sin renunciar a la ambición: “Granada no se conforma con estar, quiere crecer”, afirmó Ramón Díaz.
“Ilusión, trabajo y compromiso con Granada”
Ramón Díaz no ocultó su emoción por volver a su ciudad y asumir el reto de liderar el equipo en un momento delicado. Tras una etapa de doce años en el extranjero —incluyendo la selección U19 de Canadá y la G-League— el técnico aceptó la llamada de Óscar Fernández-Arenas con entusiasmo: “Me insistieron, me querían aquí. Y yo también quiero a este club, a esta ciudad. Este es mi sitio”.
En su intervención, el nuevo entrenador destacó que su equipo técnico lleva semanas trabajando “mañana, tarde y noche” para preparar un proyecto sólido, independientemente de que el club compita en Primera FEB o ACB: “No hay excusas. Vamos a construir un grupo joven, físico, defensivo y con ambición. Un equipo que enamore desde el esfuerzo”.
Eloy Almazán: “Este es mi club, y voy a dejarlo todo por él”
Si la de Ramón fue una vuelta profesional, la de Eloy Almazán tiene también tintes sentimentales. Exjugador del club y granadino, Almazán asume la dirección deportiva con un compromiso total: “Yo voy a estar al 100% con este equipo. Si hay que viajar, negociar, madrugar o quedarse hasta tarde, lo haré. He dejado mi negocio atrás para volcarme en este reto”.
Almazán reconoce que se enfrenta a un aprendizaje continuo, pero asegura que su conocimiento de la liga, de los agentes, y su conexión emocional con el club le permitirán avanzar con paso firme. “Conozco esta casa desde dentro y desde fuera. No vengo a improvisar, sino a sumar desde ya”, señaló.
Óscar Fernández-Arenas: “Este es el proyecto de Granada”
El presidente fue claro y emotivo en su discurso. Agradeció la etapa de Pablo Pin, al que calificó como “fundamental”, y explicó que la separación de roles entre entrenador y director deportivo era una necesidad ya inaplazable: “Ha sido una transición muy pensada. No queríamos a cualquiera. Queríamos gente de aquí, sí, pero sobre todo gente cualificada, que lo sienta como suyo. Y la hemos encontrado”.
Óscar no ocultó la incertidumbre sobre la plaza en ACB, condicionada por los plazos administrativos del Real Betis, pero se mostró contundente: “Estamos preparados para competir en ACB o en Primera FEB. El presupuesto está listo, las instalaciones cumplen y el club está profesionalizado al máximo”.
Una identidad clara: trabajo en equipo y raíces locales
El mensaje de fondo fue compartido por todos: el Covirán Granada no es solo un club, es un proyecto colectivo con raíces en la ciudad. El cuerpo técnico se mantiene en su mayoría, con la continuidad de nombres como Arturo Ruiz y la incorporación de un asistente personal de confianza de Díaz desde México.
También se confirmó la renovación de referentes como Jonathan Rouselle, que ejercerá de capitán. “Más que un jugador, es un líder, un granadino más”, explicó Ramón. El estilo de juego será valiente y rápido, con protagonismo para la defensa y el triple.
A la espera del 15 de julio
La única incógnita sigue siendo la categoría en la que competirá el club. A la espera de que la ACB oficialice si el Betis cumple o no los requisitos de inscripción, el Covirán Granada avanza con dos plantillas diseñadas en paralelo. “La planificación está muy avanzada, queremos estar listos en cuanto se confirme”, indicó Eloy.
El inicio de la pretemporada está previsto para mediados de agosto, con seis o siete amistosos antes del arranque oficial de la Copa Andalucía o la nueva Copa FEB, el 13 de septiembre.
El mensaje final: Granada, cree
La rueda de prensa terminó como empezó: con un llamamiento a la ciudad. “Este es el proyecto de Granada, de sus familias, de sus empresas, de sus abonados. No importa la categoría. Vamos a competir, vamos a ilusionar y vamos a dejarlo todo”, concluyó Óscar.
Ramón, Eloy, Pablo y todo el equipo lo tienen claro. Granada necesita volver a creer.