granada-ugt-servicios-publicos-ccoo-y-csif-lanzan-ultimatum-al-ministro-oscar-puente-desbloquee-la-negociacion-o-habra-huelga-general-en-diciembre

Granada: UGT Servicios Públicos, CCOO y CSIF lanzan ultimátum al Ministro Óscar López: desbloquee la negociación o habrá huelga general en diciembre

UGT Servicios Públicos, el Área Pública de CCOO y CSIF celebran este jueves, 30 de octubre, a las 12:00 horas, en la entrada de la Subdelegación del Gobierno en Granada, una concentración coincidiendo con las movilizaciones convocadas a nivel nacional por unos servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo público y la mejora de las condiciones laborales para los 3,5 millones de empleadas y empleados públicos del país, de los cuales más de 66.000 trabajan en la provincia de Granada. De esta manera los sindicatos  lanzan un ultimátum al Ministro Óscar López para que «desbloquee la negociación o habrá huelga general en diciembre»

Este es el inicio de una serie de movilizaciones que culminarán en diciembre con una convocatoria de huelga general, si el Ministerio de Función Pública no desbloquea la negociación colectiva y no presenta una propuesta de nuevo acuerdo salarial que garantice el poder adquisitivo del personal público.

Motivos de la movilización

Los tres sindicatos denuncian el bloqueo de la negociación colectiva y la falta de avances en la Mesa General de la Función Pública. Desde comienzos de año, los salarios del personal público permanecen congelados, y el Gobierno no ha presentado una oferta para actualizar las retribuciones conforme al incremento del IPC ni ha planteado medidas para la mejora del empleo público y la calidad de los servicios.

Según UGT, CCOO y CSIF, la situación actual supone una pérdida continuada de poder adquisitivo, con especial impacto en los sectores esenciales —sanidad, educación, justicia o administración general— que arrastran plantillas envejecidas, precariedad y alta temporalidad. Por ello, reclaman un nuevo acuerdo plurianual que recoja:

  • Incrementos salariales vinculados a la evolución del IPC.

  • Más ofertas de empleo público y eliminación de la tasa de reposición.

  • Medidas reales de estabilización del personal temporal.

  • Un plan de refuerzo de los servicios públicos para garantizar su calidad y eficiencia.

Movilizaciones en todo el país

La concentración de Granada se enmarca dentro de una campaña nacional de protestas que este jueves tendrá lugar simultáneamente ante las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias, así como frente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en Madrid.

Estas acciones, impulsadas por los tres principales sindicatos del sector público, suponen el inicio de una escalada de movilizaciones que continuará durante noviembre y podría desembocar en una huelga general en diciembre, si el Gobierno no reanuda la negociación colectiva.