Granada: UGT denuncia que la falta de medios especializados pone en riesgo a los pacientes críticos del nordeste de Granada y deja desatendidos a más de 30.000 vecinos de la comarca de Baza
El transporte de pacientes en estado crítico desde el nordeste de la provincia de Granada hasta los hospitales de la capital se ha convertido en una situación preocupante que pone en riesgo la vida de los enfermos y deja desatendidos a más de treinta mil habitantes de la comarca de Baza.
Según la denuncia presentada por UGT Servicios Públicos, los pacientes cuya vida corre grave peligro y que deben ser trasladados a los hospitales granadinos sufren las consecuencias de una gestión ineficaz por parte de la Administración, la cual no ha sido capaz de ofrecer una solución al grave problema que supone la ausencia de un equipo especializado en este tipo de transporte. Esta carencia se ve agravada por la imposibilidad de utilizar el helicóptero del 061 durante la noche o en condiciones meteorológicas adversas, así como por la inexistencia de ambulancias dotadas con personal preparado para el traslado de pacientes críticos.
En los últimos días, la responsabilidad de realizar estos traslados ha recaído en los equipos de urgencias de atención primaria de Baza o Guadix, que deben abandonar temporalmente la atención a sus respectivas poblaciones para encargarse del transporte del paciente. El traslado se efectúa desde el hospital de origen hasta un punto intermedio, generalmente un área de servicio o el Puerto de la Mora, donde espera el equipo especializado procedente de Granada capital.
El procedimiento resulta especialmente delicado, ya que en plena autovía se realiza un “trasvase” del paciente crítico, que debe ser desconectado de unos equipos para ser conectado a otros, en una operación que puede prolongarse más de veinte minutos. Esta maniobra se lleva a cabo, además, bajo condiciones meteorológicas que en muchas ocasiones resultan adversas —como frío, lluvia o viento—, lo que incrementa el riesgo para la integridad del enfermo.
Esta situación deja sin atención médica a miles de ciudadanos de Baza y Guadix, pone en peligro la vida de los pacientes críticos al alargar los tiempos de traslado y proyecta una imagen preocupante del funcionamiento del Servicio Andaluz de Salud.

