1 / 4

Granada se vuelca en la recogida de medicamentos para la Flotilla Sumud que zarpará hacia Gaza desde Barcelona el 31 de agosto

Los grupos de Granada de Sanitarios por Palestina y Health Workers for Palestine organizaron ayer en la Fuente de las Batallas una recogida de medicamentos y productos sanitarios dirigida a Gaza. Como suele ser habitual, la ciudadanía granadina se volcó en generosidad y se han recogido unas 60 grandes cajas de material sanitario.

Hace 17 años la primera Flotilla de la Libertad zarpó rumbo a Gaza cargada de personas voluntarias y equipamiento humanitario. El objetivo era paliar el sufrimiento impuesto a los palestinos por el bloqueo israelí. También supuso un gesto de solidaridad y denuncia pública de la situación de bloqueo, ocupación y apartheid que sufre el pueblo palestino.

Las flotillas se han organizado periódicamente y se han hecho más frecuentes en los últimos 22 meses de genocidio atroz de Israel. La próxima será el 31 de agosto con el nombre Global Sumud Flotilla, que zarpará del puerto de Barcelona. A lo largo del recorrido hasta Gaza, embarcaciones procedentes de diferentes puertos del mundo se irán incorporando a la flotilla. Esta iniciativa cuenta con la participación de miles de activistas de 44 países. Es la mayor misión marítima civil coordinada jamás realizada hacia Gaza.

La palabra Sumud en árabe significa firmeza, perseverancia, resiliencia, y describe bien la actitud de los participantes en las diferentes flotillas. Como se presentan en su Web, Global Sumud Flotilla es una coalición de personas comunes y corrientes (voluntarios humanitarios, profesionales de la salud, artistas, religiosos, abogados, marinos…) que creen en la dignidad humana y en el poder de la acción no violenta.

El día 31 de agosto al menos 30 embarcaciones partirán de Barcelona con el objetivo de romper el asedio ilegal impuesto a Gaza por mar, abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino.

La colecta de medicamentos y productos sanitarios en Granada se ha desarrollado  en la Fuente de las Batallas. Sanitarios por Palestina y Health Workers for Palestine no pueden más que admirarse de la siempre sorprendente generosidad de la ciudadanía granadina. 5 minutos después de iniciar la recogida, los organizadores tenían delante de sí unas 40 bolsas con material diverso que fueron poco a poco clasificando en 60 cajas para facilitar su transporte.

La sociedad civil de Granada demuestra constantemente mucha más humanidad que las instituciones y gobiernos que miran para otro lado antes el genocidio de Palestina