granada-se-vuelca-con-su-patrona-en-la-ofrenda-floral-a-la-virgen-de-las-angustias

Granada se vuelca con su Patrona en la Ofrenda Floral a la Virgen de las Angustias

Fotos Ramón Martín (Motril@Digital)

Motril@Digital 15-09-2025.- Granada vive uno de sus momentos más esperados y emotivos con la celebración de la Tradicional Ofrenda Floral en honor a la Virgen de las Angustias, Patrona de la ciudad y de su Archidiócesis. La Sagrada Imagen recibe a los granadinos en la fachada de su Basílica, donde miles de personas, familias, instituciones y colectivos se dan cita para rendirle homenaje.

Durante el acto, se entregan flores, alimentos, donativos y ofrendas que reflejan no solo la devoción religiosa, sino también la solidaridad de la ciudad con los más necesitados. Se trata de un gesto que cada año aúna fe, compromiso social y tradición.

Las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas están presentes en este encuentro con la Patrona. Entre ellas, la alcaldesa de Granada, miembros de la corporación municipal, representantes de la Junta de Andalucía, el delegado del Gobierno, mandos militares y responsables de Hermandades y Cofradías, así como de asociaciones vecinales y colectivos sociales de la ciudad.

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada lo protagoniza, como es ya tradición desde 2002, el nuevo helicóptero Airbus H135 del Ala 78 de la Base Aérea de Armilla, que sobrevoló la Basílica arrojando miles de pétalos sobre la Virgen y la multitud congregada. Este gesto, solemne y simbólico, une a las Fuerzas Armadas con las tradiciones de Granada y aporta un espectáculo de gran belleza al acto.

Tras la ofrenda, se celebrará una Solemne Eucaristía presidida por el Arzobispo de Granada, Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José María Gil Tamayo. Con esta misa concluirá un día de especial significado para la ciudad, en el que se pone de manifiesto la profunda devoción de Granada hacia su Patrona, unida a la generosidad y la unión de todo un pueblo.

La Ofrenda Floral a la Virgen de las Angustias se consolida, año tras año, como una de las citas más multitudinarias y sentidas de la vida religiosa y social granadina.