granada-reune-a-mas-de-50-chefs-con-estrellas-michelin-junto-a-referentes-de-la-alta-gastronomia-como-luis-suarez-de-lezo-y-alfonso-marin-caffarena

Granada reúne a más de 50 chefs con estrellas Michelin junto a referentes de la alta gastronomía como Luis Suárez de Lezo y Alfonso Marín Caffarena

Granada se convierte desde hoy en el punto de encuentro de la gastronomía nacional e internacional con la celebración del I Congreso Internacional ‘ENCLAVE Sabor Granada’, una iniciativa promovida por la Diputación de Granada a través de su marca agroalimentaria ‘Sabor Granada’, en colaboración con Gusto del Sur, sello de calidad de la Junta de Andalucía, y con el respaldo de la Real Academia de Gastronomía. El evento comienza hoy lunes y se clausura este martes en el Parque de las Ciencias de Granada.

El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, acompañado por la delegada de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta en Granada, Carmen Lidia Reyes, subrayó la singularidad de la provincia:

“Granada es un enclave privilegiado, un pequeño continente en el corazón de Europa. Su diversidad orográfica y climática da lugar a siete espacios naturales diferenciados, cada uno con productos de identidad propia: frutas subtropicales, aceites con denominación, vinos de altura, quesos de montaña, verduras de la Vega o jamones curados al aire seco. Todo ello configura una despensa excepcional que sustenta una gastronomía diversa, innovadora y de enorme calidad”, destacó.

Díaz también insistió en el compromiso de la Diputación con el desarrollo económico local:

“Apostamos por proyectos que convierten lo local en una oportunidad. ‘Sabor Granada’ es un ejemplo claro, con más de 360 empresas adheridas y un crecimiento sostenido que la consolida como una de las marcas agroalimentarias más reconocidas de España”, añadió.

Por su parte, Carmen Lidia Reyes expresó el respaldo de la Junta a esta cita:

“Este congreso sitúa a Granada como epicentro gastronómico de referencia. Nuestra provincia reúne una diversidad de productos y tradiciones que permiten a los chefs crear una cocina única. Aplaudimos la labor de la Diputación por impulsar iniciativas que proyectan nuestra riqueza culinaria más allá de nuestras fronteras”.

Un congreso con sabor a territorio

Bajo el lema ‘Sabor en clave de territorio’, el congreso pone en valor la riqueza paisajística, cultural y gastronómica de la provincia como motor de desarrollo y proyección internacional. Desde las cumbres de Sierra Nevada hasta la Costa Tropical, pasando por la Vega, la Alpujarra o el Geoparque, siete enclaves naturales conforman una despensa incomparable en Europa.

El encuentro reunirá a más de 50 chefs con estrellas Michelin y 45 soles Repsol, junto a productores locales, distribuidores, jóvenes cocineros, críticos gastronómicos y representantes institucionales como Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía, y Alfonso Marín Caffarena, de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
La programación incluirá ponencias, showcookings, talleres, experiencias sensoriales y un área expositiva, convirtiendo a Granada en el epicentro de la creatividad culinaria, la sostenibilidad y la innovación.

Sabor Granada: del territorio al futuro

‘ENCLAVE’ servirá también para mostrar la evolución de la marca ‘Sabor Granada’, que agrupa ya a más de 360 empresas agroalimentarias y hosteleras. Su crecimiento, en torno al 30% anual en visibilidad y volumen de negocio, la consolida como un referente del sector y un instrumento de cohesión territorial. El congreso busca fortalecer esa red, conectando a productores, restauradores, distribuidores y prescriptores bajo una identidad común: el sabor con origen y autenticidad.

Además de posicionar a Granada como destino gastronómico internacional, el congreso pretende impulsar el tejido económico local, fomentar el talento joven, atraer turismo gastronómico y generar alianzas entre el sector público y privado. Su carácter profesional, sostenible e integrador lo perfila como una cita de referencia en el calendario nacional de eventos gastronómicos.