granada-renovacion-total-de-redes-hidraulicas-y-peatonalizacion-convierten-divina-pastora-en-un-modelo-de-calle-eficiente-y-resiliente

Granada: Renovación total de redes hidráulicas y peatonalización convierten Divina Pastora en un modelo de calle eficiente y resiliente

  • Ayuntamiento de Granada y Emasagra renuevan por completo las redes hidráulicas de una calle obsoleta, mejorando la eficiencia del sistema y reforzando la seguridad con dos nuevos hidrantes contra incendios.
  • También se ha renovado un tramo de la red de riego de los Jardines del Triunfo y se han instalado imbornales sifónicos, optimizando el drenaje y modernizando las acometidas hidráulicas de la zona.
  • Hemos pasado de no tener ningún árbol a tener 16 nuevos naranjos, que van dotar de una zona más verde y más amble, con sombras para el disfrute de los granadinos
  • La nueva plataforma única, con solería de granito de 6 cm, elimina barreras arquitectónicas y convierte la calle en un espacio completamente accesible, reservado sólo a vehículos autorizados.
  • La acera, ahora de más de cinco metros de ancho, se ha embellecido con nuevos naranjos, bancos de madera y diez farolas LED de estilo fernandino, creando un entorno más verde, amable y eficiente.
  • “Queremos que nuestras calles sean también espacios de vida”, ha afirmado Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, quien ha agradecido la colaboración vecinal y ha puesto en valor la transformación urbana acometida.
  • “La calle Divina Pastora refleja el modelo de ciudad que defendemos: más humana, más sostenible y pensada para el bienestar de todos los granadinos”, ha destacado la alcaldesa durante el acto.

El Ayuntamiento de Granada ha inaugurado hoy oficialmente la nueva calle Divina Pastora, tras la finalización de las obras de remodelación integral que comenzaron el pasado mes de enero. Esta actuación, realizada en colaboración con Emasagra y enmarcada dentro del Plan Municipal de Obras 2024-2027 y el Plan de Resiliencia Hídrica, ha supuesto una inversión de más de 650.000 euros y una transformación completa de esta vía del distrito Beiro, con un enfoque centrado en la accesibilidad, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida vecinal.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha presidido el acto de inauguración acompañada de representantes municipales, técnicos de Emasagra y numerosos vecinos. Durante su intervención, ha destacado que “la remodelación de la calle Divina Pastora simboliza el modelo de ciudad por el que apostamos: más humana, más sostenible, con infraestructuras modernas y pensadas para las personas”. Carazo ha subrayado la importancia de recuperar espacios para el peatón, priorizar la movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida en todos los barrios de Granada.

Las obras han incluido la renovación completa de las redes de abastecimiento y saneamiento, que se encontraban en un avanzado estado de deterioro. En concreto, se ha sustituido la antigua red de abastecimiento por una nueva tubería de fundición dúctil de 150 mm de diámetro, junto con válvulas de compuerta de 200 y 150 mm en ambos extremos, y se ha instalado un nuevo colector de PVC de 400 mm de diámetro. La intervención ha supuesto una mejora significativa en la eficiencia hídrica, al renovar una infraestructura obsoleta que registraba un rendimiento técnico insuficiente. Además, se han instalado dos nuevos hidrantes contra incendios, reforzando la seguridad de la zona ante posibles emergencias.

La actuación ha incluido también la renovación de un tramo de la red de riego de los Jardines del Triunfo, que discurre por esta calle y que anteriormente estaba compuesta por tuberías de fibrocemento en mal estado. Su sustitución ha contribuido igualmente a la mejora del rendimiento del sistema hidráulico municipal. Por otra parte, para la recogida de aguas pluviales, se han instalado imbornales sifónicos que permiten una evacuación más eficiente, junto a la renovación de todas las acometidas de abastecimiento y saneamiento existentes en el tramo afectado.

Además de las infraestructuras hidráulicas, se ha acometido una transformación urbana completa. Se ha eliminado la antigua sección vial, que contaba con carril de tráfico, bandas de aparcamiento y aceras estrechas, para dar paso a una plataforma única peatonal, con una solería de granito de 6 cm de espesor que sitúa aceras y calzada al mismo nivel, garantizando una accesibilidad total, sin bordillos ni elementos separadores. La circulación queda restringida exclusivamente a vehículos autorizados, como los de carga y descarga o acceso a cocheras.

La nueva configuración incluye una amplia acera de más de cinco metros de ancho junto a la fachada de los edificios, que se convierte en un espacio cómodo, seguro y plenamente accesible para los peatones. En esta zona se han plantado 16 nuevos naranjos, y se han instalado seis bancos de madera, ofreciendo sombra y lugares de descanso a lo largo del recorrido. La calle se completa con la instalación de diez nuevas farolas de diseño fernandino con tecnología LED, que mejoran la iluminación, reducen el consumo energético y embellecen el entorno. También se han ejecutado nuevas canalizaciones para el resto de servicios públicos.

Durante su intervención, la alcaldesa ha querido agradecer públicamente al área de Urbanismo del Ayuntamiento y la colaboración de Emasagra y la paciencia de los vecinos durante el desarrollo de las obras, asegurando que “esta calle es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones y empresas públicas permite transformar espacios que estaban obsoletos en calles modernas, sostenibles y con servicios eficientes”. Asimismo, ha insistido en que “la peatonalización de esta calle no solo mejora la accesibilidad, sino que también genera un entorno más seguro, con menos tráfico, menos ruido y más espacios para convivir. Queremos que nuestras calles sean también espacios de vida”.

La intervención en la calle Divina Pastora forma parte del compromiso del Ayuntamiento con un modelo urbano más resiliente y habitable. Este proyecto se incluye dentro del Plan de Resiliencia Hídrica impulsado por Emasagra, centrado en la mejora de la infraestructura y los servicios de abastecimiento, así como del Plan Municipal de Obras 2024-2027, que promueve actuaciones sostenibles y de calidad en todos los barrios de Granada. “Hoy inauguramos mucho más que una calle. Inauguramos un nuevo modelo urbano, centrado en el bienestar, la sostenibilidad y la resiliencia. Granada se transforma desde sus barrios, con actuaciones como esta que mejoran la vida de sus vecinos y vecinas”, ha concluido Marifrán Carazo.