granada-registra-un-aumento-del-695-en-el-uso-del-bus-urbano-gracias-a-descuentos-del-40-gratuidad-para-menores-de-15-anos-y-nuevas-lineas-que-crece-un-1536

Granada registra un aumento del 6,95% en el uso del bus urbano, gracias a descuentos del 40%, gratuidad para menores de 15 años y nuevas líneas que crece un 15,36%

El portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, señala que “la apuesta por la movilidad sostenible de este equipo de gobierno da sus frutos con más usuarios que nunca en el bus urbano, como parte de nuestra Granada para vivir”

Jorge Saavedra destaca “que el equipo de gobierno, con un gran esfuerzo económico, mantiene las subvenciones del 40% en los bonos del transporte público, la gratuidad para menores de 15 años y el 50% para viajeres menores de 25 años gracias a la financiación del Ayuntamiento y del Gobierno Central”

Saavedra subraya que “estas medidas se enmarcan en una estrategia global del equipo de gobierno municipal que incluye también la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, la mejora del servicio de transporte urbano, la peatonalización progresiva del centro y barrios, y la creación de más zonas verdes para la mejora de la salud de los granadinos” 

Granada.- El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha informado del incremento del 6,95% en el número de usuarios del transporte urbano durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Un dato que, según el edil, “confirma el éxito de la apuesta por una movilidad sostenible, eficaz y accesible para todos los ciudadanos, dentro del modelo de ciudad por el que estamos trabajando”.

Saavedra ha señalado que el aumento de usuarios “es fruto del esfuerzo y del compromiso de este equipo de gobierno con una Granada más sostenible, más amable y más centrada en las familias y en los granadinos”. En palabras del portavoz, “la apuesta por la movilidad sostenible de este equipo de gobierno da sus frutos con más usuarios que nunca en el bus urbano, como parte de nuestra Granada para vivir, una ciudad más sostenible, más amable y para el disfrute de las familias y los granadinos”.

En este contexto, el edil ha destacado el importante esfuerzo económico que realiza el Ayuntamiento para fomentar el uso del transporte público. “Desde el Ayuntamiento estamos haciendo un esfuerzo económico muy importante para mantener la subvención en los abonos del transporte público, el cual se mantiene hasta final de diciembre con un descuento del 40%, subvencionado al 20% por el Ayuntamiento y al 20% por el Gobierno Central”, ha explicado. Para ello, el equipo de gobierno aprobó recientemente la retención de crédito por importe de 1.103.883,32 euros.

Además, Saavedra ha subrayado otra de las principales novedades en materia de movilidad: “El transporte público será gratuito para los menores de 15 años y, para los jóvenes mayores de 15 años, habrá también un descuento del 50% del importe de la tarifa en los títulos de transporte joven, desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025”.

Estas medidas, según ha afirmado el portavoz, “se enmarcan en una estrategia global del equipo de gobierno municipal que incluye también la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, la mejora del servicio de transporte urbano, la peatonalización progresiva del centro y barrios, y la creación de más zonas verdes para cuidar de la salud de los granadinos”.

“Todo ello nos ayuda a mejorar la calidad del aire de nuestra ciudad, construyendo una Granada más sostenible, más amable y más saludable para las familias y los granadinos”, ha concluido.

Otros Datos de balance

Asimismo, el portavoz ha ofrecido otros datos significativos del balance del primer semestre del año. En el mes de junio se ha puesto en marcha la nueva línea 7, que sustituye a las anteriores líneas 25 y N8. “Durante estos primeros días de funcionamiento, comparado con el mismo período del año pasado y sumando los viajeros de las líneas sustituidas, la nueva línea ha experimentado un incremento del 15,36% en el número de usuarios”, ha indicado Saavedra.

También ha resaltado que, continuando con la estrategia de venta de billetes en días lectivos, se han mantenido los puntos de venta externa en parada en los principales corredores de la ciudad, como Gran Vía, Camino de Ronda, Fuente Nueva y Plaza de San Isidro. “Esta práctica permite optimizar la capacidad de los vehículos, ya que reduce los efectos de los ‘completos’ que pueden producirse en determinadas líneas. Así, cuando un conductor ha marcado completo antes de entrar en uno de estos corredores, los huecos que se generan por la bajada de viajeros son aprovechados por nuevos usuarios que, tras validar su billete en la calle, acceden al autobús por la puerta central o trasera”, ha explicado.