granada-refuerza-la-conciliacion-familiar-en-verano-con-la-apertura-de-las-ludotecas-corresponsables-que-estrenan-horario-adelantado-y-superan-las-300-inscripciones

Granada refuerza la conciliación familiar en verano con la apertura de las ludotecas corresponsables, que estrenan horario adelantado y superan las 300 inscripciones

Las ludotecas del Plan Corresponsables abren en horario de verano desde el 24 de junio hasta el 5 de septiembre en cinco centros educativos de Granada.

  • Las ludotecas de verano están localizadas en los CEIP Fuentenueva, María Zambrano, Parque de las Infantas, Tierno Galván y en la ludoteca Tamayo y Casa Escuela de la Chana.
  • El CEIP Parque de las Infantas acoge la ludoteca con mayor volumen de usuarios: más de 90 menores y un equipo reforzado de nueve monitores.
  • El nuevo horario adelanta su apertura a las 9:00 hasta las 14 horas, respondiendo a la demanda de familias trabajadoras.
  • Más de 300 niños, 125 niños y 176 niñas de entre 6 y 16 años ya inscritos, atendidos por un equipo de 24 monitores y monitoras en cinco centros educativos.
  • La alcaldesa destaca el compromiso del Ayuntamiento con la conciliación, la igualdad y la atención educativa durante las vacaciones escolares.

 La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha visitado esta mañana el Colegio de Educación Infantil y Primaria Parque de las Infantas con motivo de la puesta en marcha del horario de verano de las ludotecas del Plan Corresponsables, una iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento de Granada desde el área de Igualdad, para favorecer la conciliación familiar durante el periodo vacacional escolar.

Durante la visita, Carazo ha destacado la importancia de mantener espacios seguros y educativos para la infancia y adolescencia para todas las familias con necesidad de conciliación familiar, personal o profesional, haciendo hincapié en aquellas con más dificultades, sobre todo en el periodo de vacaciones escolares. “Las ludotecas no solo permiten a las familias conciliar; también garantizan que nuestros niños y niñas estén atendidos por profesionales en entornos seguros, educativos y estimulantes”, ha señalado la alcaldesa.

La gran novedad este año es que las ludotecas abren una hora antes: desde el 24 de junio, el nuevo horario es de 9:00 a 14:00 horas, una medida que responde directamente a las peticiones de las familias usuarias. “Sabemos que muchas madres y padres comienzan a trabajar temprano. Adelantar el inicio a las 9 de la mañana era una necesidad real, y hemos respondido con agilidad y responsabilidad”, ha explicado Carazo.

El CEIP Parque de las Infantas se convierte este verano en uno de los principales puntos de atención, con 9 monitores y monitoras que atienden a una amplia demanda de menores procedentes no solo del centro, sino también de colegios cercanos como el CEIP Federico García Lorca y el CEIP Reyes Católicos. En total, la red de ludotecas del Plan Corresponsables ya ha recibido más de 300 solicitudes para este periodo estival, superando ampliamente las cifras del año anterior.

En total, las ludotecas corresponsables de verano en Granada cuentan con más de 300 niñas, niños y adolescentes inscritos, distribuidos en cinco centros educativos de la ciudad. El servicio está atendido por un equipo estimado de al menos 24 monitores y monitoras con perfil educativo, que garantizan ratios adecuadas y atención especializada cuando se requiere. Entre los centros participantes se encuentran el CEIP Parque de las Infantas, Fuentenueva, Tierno Galván, Tamayo–Casa Escuela en la Chana y María Zambrano. El programa ofrece atención en horario de mañana y supone una respuesta eficaz a las necesidades de conciliación familiar durante el periodo estival.

El servicio, que arrancó en marzo y continúa ahora en su formato veraniego, está dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 16 años, con especial atención a familias monomarentales, víctimas de violencia de género y situaciones de vulnerabilidad.

“Granada es una ciudad comprometida con la igualdad real y efectiva, y estas ludotecas son ejemplo de cómo se puede transformar la política social con acciones concretas y útiles para la ciudadanía”, ha afirmado Carazo. La alcaldesa ha aprovechado también para agradecer al personal educativo y técnico del Servicio de Igualdad por su implicación y profesionalidad: “Son el alma de este proyecto”.

El programa se extenderá hasta el 5 de septiembre, con modalidades tanto de uso continuado como puntual, permitiendo una flexibilidad adaptada a las diferentes realidades familiares. Las ludotecas están localizadas en varios centros escolares de la ciudad, entre ellos el CEIP Fuentenueva, CEIP María Zambrano, CEIP Tierno Galván y el espacio Tamayo-Casa Escuela en la Chana.

Finalmente, Carazo ha reiterado que “este tipo de políticas públicas son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y equitativa, donde todas las familias, sin importar su situación, tengan las mismas oportunidades”.