Granada: Más de 24.000 estudiantes de la UGR se benefician de 10 millones de euros en bonificaciones de matrícula, ahora también por enfermedad o accidente
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha bonificado en el curso 2024/2025 el 99% de los créditos aprobados en primera matrícula a 24.362 estudiantes de grado y máster de la Universidad de Granada (UGR), con una partida de 10,18 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,8% respecto a los 9,62 millones destinados en 2023/2024 para 23.857 jóvenes.
Este sistema busca incentivar el esfuerzo académico y garantizar la gratuidad práctica de los estudios a quienes aprueben sus asignaturas. La compensación se aplica a estudiantes que no son becarios del Ministerio de Educación y a los becados en la parte no cubierta por estas ayudas, permitiendo que un alumno con buen rendimiento pueda cursar un grado abonando casi únicamente el primer año y realizar un máster prácticamente gratis.
En los grados, la bonificación se calcula según los créditos superados en primera matrícula el curso anterior. Por ello, los estudiantes que inicien sus estudios no se benefician de la bonificación en su primer año, aplicándose el 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula a partir del segundo curso. En los másteres, la medida tiene en cuenta los créditos superados en los dos cursos anteriores a la matrícula. Además, quienes pierdan la beca del Ministerio durante sus estudios pueden acogerse a esta ayuda, evitando así la interrupción de su formación por motivos económicos.
La bonificación no se limita a la UGR: también está disponible para estudiantes de otras universidades públicas andaluzas, alumnos de la UNED residentes en Andalucía y titulados en enseñanzas artísticas superiores que cursen estudios en centros andaluces.
Novedad 2025/2026: bonificación por accidente o enfermedad grave
A partir del curso 2025/2026, la Junta incorpora una nueva medida para estudiantes que sufran una situación extraordinaria sobrevenida por accidente o enfermedad grave. Estos estudiantes podrán acceder a la bonificación incluso si no cumplen con el requisito de continuidad en la matrícula: el afectado podrá quedar exento de estar matriculado en el curso anterior (grado) o en los dos cursos anteriores (máster), siempre que justifique su situación.
Con esta novedad, el Gobierno andaluz refuerza su objetivo de garantizar el acceso a la universidad y la igualdad de oportunidades, evitando que motivos económicos o de salud interrumpan la formación universitaria de los jóvenes andaluces. Esta medida se suma a otras iniciativas de carácter social, como la exención del pago de tasas para familias perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o la Renta Mínima de Inserción, y la creación de un cupo especial de admisión para personas en riesgo de exclusión social.

