granada-la-plataforma-8m-25n-reclama-informacion-clara-sobre-los-cribados-de-cancer-de-mama-en-granada-y-garantias-en-la-atencion-a-las-mujeres-afectadas

Granada: La Plataforma 8M/25N reclama información clara sobre los cribados de cáncer de mama en Granada y garantías en la atención a las mujeres afectadas

La Plataforma 8M/25N ha pedido al delegado de Salud de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, que ofrezca información “detallada y transparente” sobre el programa de cribado de cáncer de mama en la provincia, tras conocer casos de mujeres que no están siendo citadas a las pruebas.

El colectivo feminista, junto a la asociación AMAMA Granada, trasladó su preocupación en una reciente reunión y reclamó una evaluación del funcionamiento del programa para detectar posibles fallos y asegurar que todas las mujeres reciban la información sobre sus mamografías y, en caso necesario, sean llamadas a pruebas complementarias.

La plataforma ha insistido en la necesidad de verificar que las revisiones se están citando cada dos años, por carta o teléfono, como establece el protocolo, y recordó que algunas mujeres han comunicado retrasos en sus diagnósticos. También ha solicitado aclaraciones sobre el servicio de unidades móviles que realizan los cribados a través de un concierto con una empresa privada.

Respecto al plan de choque anunciado por la Junta de Andalucía, el colectivo pide concretar qué refuerzos se incorporarán en Granada para evitar demoras y cómo se aplicará la ampliación de la franja de edad del programa, que pasará de cubrir a mujeres de 49-71 años a incluir a las de 45-74. La Plataforma 8M/25N subraya la importancia de conocer cuándo comenzará la citación de las mujeres que hasta ahora quedaban fuera de este programa preventivo.