granada-la-escuela-de-verano-norte-recibe-a-mas-de-200-menores-en-situacion-de-vulnerabilidad

Granada: La Escuela de Verano Norte recibe a más de 200 menores en situación de vulnerabilidad

  • El programa tiene como objetivo educar en el tiempo libre a través de actividades socio-educativas, lúdicas y culturales, seleccionadas en base a criterios pedagógicos
  • La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha destacado el valor educativo y social de la Escuela de Verano del Distrito Norte: “Una apuesta por la igualdad de oportunidades para todos los menores”
  • Este proyecto que se lleva a cabo en los colegios Juan Ramón Jiménez y Parque Nueva Granada, y es posible gracias a la financiación del Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía 

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, junto a la concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores, Amparo Arrabal, el delegado de gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; y la delegada de Inclusión Social, Matilde Ortiz, ha visitado esta mañana la Escuela de Verano del Distrito Norte, un recurso socioeducativo impulsado por el Ayuntamiento de Granada en colaboración con la Junta de Andalucía y gestionado por la Obra Social Padre Manjón. Esta iniciativa tiene como objetivo educar en el tiempo libre a través de actividades lúdicas, culturales y formativas, seleccionadas en base a criterios pedagógicos.

Concretamente, la alcaldesa ha visitado la Piscina Municipal de Almanjáyar donde los niños y niñas estaban hoy pasando la mañana con actividades deportivas y acuáticas. La Piscina Municipal Almanjáyar ofrece un verano más un espacio de encuentro y diversión para familias, vecinos y visitantes en el Distrito Norte de Granada. La temporada 2025 comenzó el pasado 14 de junio y se extenderá hasta el 7 de septiembre, con un horario de lunes a viernes de 12:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 20:00 horas. Como novedad, en 2025, los sábados por la noche la piscina organiza baños nocturnos con actividades de animación y eventos musicales.

El programa Escuela de Verano, se desarrolla desde el 1 de julio hasta el 30 de agosto en los colegios Juan Ramón Jiménez y Parque Nueva Granada, atiende a diario a 200 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 16 años, aunque en ocasiones también pueden participar menores de cinco años con hermanos inscritos, procedentes de las zonas de Cartuja y Almanjáyar, incluidas en la denominada “Zona con Necesidades de Transformación Social”.

Durante su visita, la alcaldesa ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento de Granada con la igualdad de oportunidades, asegurando que “este proyecto no solo permite a muchos menores disfrutar de un verano lleno de actividades enriquecedoras, sino que también supone una herramienta clave para su desarrollo personal, emocional y social”.

“Muchos de estos niños y niñas viven en contextos vulnerables, donde el periodo vacacional puede suponer una desconexión de los hábitos adquiridos durante el curso escolar. Por eso, desde el Ayuntamiento apostamos por ofrecerles una alternativa que les proporcione estabilidad, aprendizaje y disfrute en igualdad de condiciones”, ha señalado Carazo.

La Escuela de Verano contempla un enfoque inclusivo y coeducativo, abierto a todos los menores sin distinción de género, etnia o clase social. En este sentido, la alcaldesa ha afirmado que “trabajamos la creatividad, la resiliencia, la inteligencia emocional y la educación en valores como la igualdad, la convivencia, el respeto al medio ambiente o la cooperación, porque creemos firmemente en una educación que forme ciudadanos libres y comprometidos”.

El proyecto también cuenta con personal técnico de integración social para atender a menores con diversidad funcional, garantizando así su inclusión plena en las actividades del grupo.

Además de actividades diarias como talleres creativos y artísticos, juegos educativos, teatro, salidas culturales, piscina o tertulias, el programa ofrece servicios complementarios como aula matinal, comedor, desayuno, meriendas y atención individualizada a las familias. La asignación de los menores a cada centro se realiza teniendo en cuenta tanto los criterios de los Centros Municipales de Servicios Sociales como la proximidad geográfica de las familias.

“Gracias a esta iniciativa, no solo respondemos a las necesidades educativas y emocionales de los menores, sino que también ayudamos a la conciliación familiar, permitiendo que muchos padres y madres puedan seguir trabajando con la tranquilidad de saber que sus hijos están bien atendidos”, ha explicado la alcaldesa.

Por último, Carazo ha querido agradecer expresamente la labor de la Obra Social Padre Manjón: “Gracias por vuestra entrega, por la profesionalidad y por el cariño con el que atendéis cada día a estos menores. Sois parte esencial de una Granada más justa, más solidaria y más comprometida con su infancia”.

Por su parte, El delegado del Gobierno, Antonio Granados, valoró programas como éste que ofrecen durante el verano una “magnífica oportunidad tanto para los menores participantes como para sus familias, siendo un recurso que permite la conciliación familiar y laboral para los padres, facilitándoles el acceso a un empleo, y una ayuda para aquellos que están en búsqueda de trabajo o formándose para intentar conseguirlo”.

Granados puso de manifiesto la importancia de estas escuelas de verano “que dan continuidad a una alimentación equilibrada y saludable durante el verano, al mantenerse el programa alimentario”, además de contar con una completa programación de actividades lúdicas, de refuerzo educativo, de aprendizaje de valores».