granada-impulsa-un-programa-de-reparto-de-material-escolar-para-180-familias-vulnerables-con-apoyo-de-entidades-sociales-y-fundacion-la-caixa

Granada impulsa un programa de reparto de material escolar para 180 familias vulnerables con apoyo de entidades sociales y Fundación ‘La Caixa

Granada.– El Ayuntamiento de Granada ha firmado un convenio de colaboración con las entidades Fundación Marcelino Champagnat, Almanjáyar en Familia (ALFA), Integración para la Vida (INPAVI) y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios para poner en marcha el Programa de Reparto de Material Escolar, dirigido a menores de familias en situación o riesgo de exclusión social.

La iniciativa, cuenta con una aportación de la Fundación “La Caixa”, a través de CaixaBank, de 33.365 euros, permitirá proporcionar material escolar a niños y niñas de entre 3 y 16 años derivados desde los Centros Municipales de Servicios Sociales. Se estima que alrededor de 180 familias de Granada se beneficiarán de esta medida, con un máximo de 85 euros por menor, ampliables hasta 125 euros en casos específicos.

El programa establece una distribución territorial para garantizar la cobertura de toda la ciudad: la Fundación Marcelino Champagnat atenderá a familias de las zonas Chana y Beiro; INPAVI gestionará los casos del Zaidín, Genil y los Equipos de Tratamiento Familiar; ALFA se encargará de la Zona Norte; y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios actuará en Centro, Ronda y Albayzín.

La concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores, Amparo Arrabal ha destacado que “este convenio es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Granada con la infancia más vulnerable. Queremos que ningún niño o niña de nuestra ciudad se quede atrás en su proceso educativo por falta de recursos. La educación es una herramienta clave para la igualdad de oportunidades y este programa ayuda a las familias a garantizarla”.

Asimismo, la concejala ha subrayado que “este esfuerzo compartido con entidades sociales de gran trayectoria en Granada nos permite llegar a más familias y hacerlo con un seguimiento cercano, para asegurar que los menores asisten a clase con los materiales que necesitan”.

El convenio, que tiene una vigencia de un año, será objeto de una evaluación continua para garantizar su efectividad y eficiencia. No implica obligación económica para el Ayuntamiento y asegura el cumplimiento de la normativa de protección de datos y la independencia laboral entre las entidades participantes y la administración local.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Granada refuerza sus políticas sociales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los menores en situación de vulnerabilidad, garantizando su acceso a una educación digna y en igualdad de condiciones.